Portos «limpia» O Señal de embarcaciones que carecían de permiso para fondear

El ente público califica los amarres de irregulares y asegura que desde diciembre se empezó a avisar a los dueños de los barcos para que los retiraran | La orden está ligada a la obra de la renovación de la marquesina de la terminal de pasaje

Trabajos en los accesos a la terminal de pasaje del puerto de Cangas.

Trabajos en los accesos a la terminal de pasaje del puerto de Cangas. / Gonzalo Núñez

Cangas

De un día para otro, prácticamente, quedó limpia de embarcaciones la dársena del puerto que linda con la estación marítima de Cangas, donde se realizan obras para la renovación de la marquesina de la terminal. La imagen llamaba la atención el lunes. Esa parte del puerto completamente vacía de barcos que casi se empujaban unos a otros y que se aferraban al agua mediante una cabo. Portos de Galicia habla de la retirada de los fondeos irregulares que había en esa zona y que las tareas de «limpieza» comenzaron ya en el mes de diciembre. Portos de Galicia llamó uno a uno a los propietarios de estas embarcaciones, la mayoría pequeñas y de séptima lista, propiedad de marineros jubilados que matan el gusanillo de su viejo oficio con el empleo de estas embarcaciones que «dan máis traballo que outra cousa», comenta uno de los viejos marineros, a los que se veía, cuando anunciaban temporal, acudir a sus embarcaciones para reforzar sus amarres. Algunas estaban fondeadas y otras sujetas al mulle.

Ni una sola barca en O Señal. |  Gonzalo Núñez

Ni una sola barca en O Señal. | Gonzalo Núñez

El lunes se mencionaba que existía la posibilidad de que esta obligatoria retirada se debía a que Portos tenía la intención de dragar la zona para buscar más calado en el muelle, donde muy cerca están los grandes barcos de transporte de ría, que durante los meses señalados trasladan pasaje a las Islas Cíes. El rumor quedó ayer desmentido por Portos de Galicia, que puso al descubierto, sin embargo, un problema que de tanto verlo se nos hacía normal: el amarre de fondeos irregulares. Portos de Galicia denomina con este nombre a las embarcaciones que carecían de autorización para estar allí. Por lo que se puede apreciar en la dársena, ninguna disponía de autorización, a pesar de estar ahí toda la vida. Cada propietario se tuvo que buscar la vida para retirar su barco y trasladarlo a otros amarres de Cangas y de otros puertos cercanos. Fue una especie de huida general nunca antes vista, pero paulatina, aunque fue el lunes cuando de verdad causó sensación la imagen.

Mareas vivas en O Señal con las embarcacionesen la arena. | G.N.

Mareas vivas en O Señal con las embarcacionesen la arena. | G.N.

Portos de Galicia está poniendo orden en la zona de su competencia en Cangas después de haberse desprendido de aquellos espacios no portuarios de los que disponía y que pasaron fueron recuperados recientemente por Costas, ahora mismo a la espera de que el Concello de Cangas los tenga como suyos. Nadie piensa que Costas va a poner problemas a este trámite.

Los trabajos que se llevan a cabo en la estación marítima abarcan todo el tamo entre la estación de autobuses y la zona de embarque. Consistirán en la renovación de tres estructuras metálicas con enrejado y madera, ejecutada a dos aguas de hormigón armado, situado en el tramo central de la pasarela. Se incluye un lucernario que permitirá la entrada de la luz natural. Esta actuación se ejecuta con cargo la mantenimiento de los 122 puertos de titularidad autonómica que Portos de Galicia tiene en vigor por un importe global de 12 millones de euros.

Muertos que se trasladan a otros lugares

Muchas veces, las mareas muertas vivas dejaban ver la disparidad de amarres a los que se sujetaban las embarcaciones. Los había de todo condición. Se supone que Portos de Galicia también mandaría retirar los muertos que sujetaban las embarcaciones, como fin último que se busca de la limpieza de la dársena, pegada al paseo de Cangas, al carril bici y lugar de encuentro de pescadores de caña que tratan de sacar calamares y pulpos y enganchan otras especies de pescados no tan codiciadas. Algunos de los pescadores que tenían amarradas sus embarcaciones en la zona despejada están interesados en saber la formula de que sus embarcaciones puedan en un momento dado regresar a la dársena dónde estaban fondeadas, según Portos de Galicia, sin ningún tipo de autorización.

Tracking Pixel Contents