El «influencer» detenido por tráfico de Rivotril en 2023 declara que usaron su tarjeta sanitaria
Reside en Barcelona y alejado de sus anteriores compañías en O Morrazo

La intervención de la Guardia Civil, el jueves, en un edificio okupado de la Rúa Atranco, en Cangas. / | Santos Álvarez
El golpe que la Guardia Civil dio este jueves al tráfico ilegal del ansiolítico Rivotril utilizado como uno de los componentes principales de la llamada «droga de los pobres» o karkubi es una nueva fase de una investigación que comenzó hace años. En 2023 había sido detenido un influencer y cantante de drill de O Morrazo muy activo en redes sociales. Entonces estaban investigadas hasta ocho farmacias de la provincia.
Al influencer se le imputaban delitos contra la salud pública y tráfico de drogas al acusarle de proporcionar a terceros, presuntamente, Rivotril con ánimo de lucro. Sin embargo, el caso se ralentizó en su fase judicial, gravemente afectado por la huelga de abogados del turno de oficio.
Desde hace años este acusado reside en Barcelona y, según ha podido saber FARO, ha declarado ante el juez de forma telemática en las últimas semanas. Se defendió alegando que en aquella época le había desaparecido la tarjeta sanitaria y que fue utilizada por otras personas. Su defensa solicitó varias pruebas periciales como su presunta denuncia de la desaparición de este documento.
La defensa esgrime también que el joven lleva años residiendo fuera de Galicia y totalmente alejado de las compañías que frecuentaba cuando vivía en O Morrazo.
Tras el golpe de este jueves las investigaciones apuntan a una «nueva generación» de personas que se dedican al tráfico de Rivotril en el mercado negro. El único detenido, ahora en libertad a la espera de declarar, fue J.M.J.J. de 59 años. La Fiscalía de Menores investiga a otros dos adolescentes que presuntamente falsificaban recetas médicas para obtener este ansiolítico.
La Guardia Civil investiga también a tres médicos de familia y dos psiquiatras, que Sanidade mantiene en sus puestos garantizando su presunción de inocencia hasta que se esclarezca lo ocurrido.
- «Yo no sabía nada de cocina; pero si pudiera volvería a empezar otra vez en la cocina»
- Un dron inspecciona el depósito de agua de Coiro y los buzos trabajarán dentro
- Agás autorizados.
- Detectan 18 bateas rotas en la ría de Vigo, una en Aldán y tres en la de Pontevedra
- Las rotondas de Cangas perderán su «piel de cocodrilo»
- La Diputación aprueba casi 675.000 euros para el Parque Urbano Lugrís
- Villoch será nombrado «fillo adoptivo de Cangas» por el Pleno el viernes 21
- Un «skyline» en madera de récord