El Sergas pide «prudencia» y mantiene en ejercicio a los sanitarios investigados
El Colegio Oficial de Médicos tampoco ha iniciado procedimientos sancionadores a la espera de que concluya el proceso judicial | «Es el momento de la Guardia Civil», alega Gómez Caamaño

El operativo de la Guardia Civil, la mañana del jueves, en la Rúa Atranco de Cangas. | Santos Álvarez
F.G.S.
Los tres médicos de familia y dos psiquiatras que permanecen como investigados por la Guardia Civil por su supuesta participación en una red de tráfico de medicamentos en Cangas y Vigo pueden seguir ejerciendo, ya que ni el Servizo Galego de Saúde (Sergas) ni el Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra prevén por ahora adoptar medidas.
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha confirmado este viernes desde Mos (Pontevedra) que la administración no prevé ningún movimiento porque lo que toca ahora es «respetar la investigación» del Instituto Armado y «colaborar».
A los cinco se les acusa de un presunto delito de falsedad de documento público (recetas) y otro contra la salud pública. Al farmacéutico presuntamente implicado, por su parte, se le investiga por supuesta falsedad documental, que habría cometido al expedir Rivotril sin comprobar la identidad de la persona que recogía el medicamento y su receta.
«Una vez la investigación avance y tengamos algún otro dato, la Consellería de Sanidade verá si tiene que tomar alguna medida», ha añadido Gómez Caamaño, quien ha insistido en que «hay que ser muy prudente» con este tema y «dejar trabajar a la Guardia Civil».
Tampoco el Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra ha emprendido un procedimiento sancionador. «Todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario», manifiesta el secretario general, Jorge Nogueira.
El responsable de este colectivo profesional explica que será una vez concluya la investigación e, incluso, el proceso judicial cuando las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado se pondrán en contacto para comunicarles la resolución. Será entonces cuando el colegio decidirá si procede suspender la licencia de estos facultativos.
La Guardia Civil apunta a un total de 16 personas por su supuesta implicación en una red de tráfico de medicamentos en Cangas y Vigo. Los agentes detuvieron el jueves de esta semana a un vecino de Cangas, de 56 años de edad, como presunto cabecilla, pero quedó en libertad a las pocas horas ya desde el cuartel, según ratifican fuentes judiciales.
El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, explicó el jueves que las actuaciones formaban parte de una operación abierta desde hace meses. El miércoles, se realizó un registro y se detuvo a una persona por la supuesta comisión de un delito contra la salud pública.
Además, se investiga a otros 16 individuos, entre ellos la pareja del detenido, una mujer de 59 años de edad que, al igual que el arrestado, cuenta con un «amplio historia de antecedentes policiales», tal como aseguraba la Guardia Civil en un comunicado.
«Lo que más nos preocupa, desde el máximo respeto a la presunción de inocencia, es la presunta implicación en esta red de médicos del Sergas de Cangas y de Vigo, así como de varias farmacias», lamentaba Losada. En concreto se investiga a tres médicos de familia y a dos psiquiatras del Sergas como presuntos autores de un delito de falsedad de documento público (recetas) y un delito contra la salud pública.
También se investiga a un farmacéutico por falsedad documental al expedir clonazepan, principal activo del fármaco Rivotril, incumpliendo el deber de comprobar la identidad de la persona que recoge el medicamento y su receta.
De todas formas, desde la investigación del Instituto Armado confirman que algunas farmacias se niegan incluso a vender la cantidad pautada a algunos implicados, pues las dosis son tan numerosas que los boticarios consideran que son incompatibles con la vida. Uno de los pacientes logró también que su madre le recetasen 6.000 psicotrópicos en un año que después el hijo revendía.
En el registro en la calle Atranco la Guardia Civil de la localidad estuvo apoyada por la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC). Se aprehendieron numerosos envases de fármacos psicotrópicos (523 pastillas), 1 parche de fentanilo, 20 gramos de marihuana y 9 pastillas de metadona.
- Madre e hija, investigadas en Cangas por intentar pagar con 'dinero de cine
- Vuelan los tejados de los Institutos Rodeira y María Soliño en Cangas
- Reabre la carretera general en Domaio tras 8 horas de corte y el temporal levanta la cubierta de la Escola de O Con
- Investigadas madre e hija por pagar en Cangas con billetes falsos para rodajes en el cine
- La entrada de cuatro caballos obliga a cortar la autovía en el límite entre Cangas y Moaña
- Goteo de dueños de fincas en el Concello para preguntar por el plan de A Rúa
- Las primeras ráfagas de la borrasca Martinho en Cangas.
- Concello y apicultores renuncian a la campaña contra la velutina en Cangas