Bueu impulsa la licitación del saneamiento en Bon por 462.000 euros

Beneficiará a más de 100 viviendas | Es la obra más importante del Plan +Provincia 2024

La zona de llegada a la playa de Area de Bon, en la parroquia de Beluso.

La zona de llegada a la playa de Area de Bon, en la parroquia de Beluso. / Santos Álvarez

Bueu

El Concello de Bueu por fin inicia el procedimiento para licitar la obra de mayor envergadura del Plan +Provincia del año 2024: la ampliación de las redes de saneamiento y abastecimiento del lugar de Bon de Abaixo, en la parroquia de Beluso. Se trata de un expediente con un presupuesto que supera los 460.000 euros y en los próximos días se abrirá el plazo para que las empresas puedan presentar sus ofertas.

La redacción de los pliegos técnicos y la incoación del expediente se demoró mucho más de lo previsto debido a los cambios de los últimos meses en los servicios técnicos municipales. Ahora se pone en marcha después de que esta misma semana se aprobasen mediante una resolución de la Alcaldía. El proyecto es el más ambicioso de los incluidos en la convocatoria del año pasado del Plan +Provincia. El presupuesto de 462.000 euros incluye la dotación de un pozo de bombeo en las inmediaciones de la playa de Area de Bon, que es uno de los arenales del municipio con la distinción de la bandera azul, y una tubería principal para la conexión a la red que discurre por la carretera provincial EP 1308.

El proyecto técnico prevé la instalación de una línea de 1,6 kilómetros para el abastecimiento, mientras que en el caso del saneamiento serían 966 metros, con 38 pozos de registro y 15 acometidas domiciliarias. Con esta primera fase desde el Concello de Bueu esperan dar servicio a más de un centenar de viviendas de esta parte de la parroquia de Beluso.

Autorizaciones sectoriales

Una de las razones que contribuyeron a la demora en la licitación del proyecto está relacionada con los permisos que fue necesario gestionar ante otras administraciones. El Concello tuvo que recabar el visto bueno de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural; dirección territorial de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático por la proximidad a Cabo Udra; Dirección Xeral de Enerxías Renovables e Cambio Climático por la parte afectada por la zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre; o el informe favorable del Instituto de Estudos do Territorio conforme a los usos proyectados son compatibles con las directrices del Plan de Ordenación do Litoral de Galicia (POL).

Este es el proyecto más importante, al menos en cuanto a inversión, del Plan +Provincia 2024, pero no es el único que resta por licitar de esa convocatoria. El consistorio tiene pendiente acometer en las próximas semanas las licitaciones para la mejora de la calle Staffan Mörling y del aparcamiento del pabellón Pablo Herbello; y sendas obras en caminos en el lugar de Murráns y en Outeiro.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents