Concello y grupos folclóricos de Moaña fijan los conciertos de A Moa para el 23 y 24 de julio
Desfilarán y actuarán como evento de entrada al Intercéltico
También se juntarán el 17 de mayo

Desfile de los integrantes de Charaviscas durante A Moa de 2024. / Gonzalo Núñez
Todos los grupos folclóricos de Moaña y la concejala de Cultura, Coral Ríos, se reunieron esta semana para organizar la cuarta edición de «A Moa, Mostra de Artesanía e Cultura Tradicional». Se trata del evento que extiende el Festival Intercéltico do Morrazo y que tiene a las agrupaciones de la localidad como protagonistas.
Con representantes de cada entidad, se acordó que el primer día del evento será el miércoles 23 de julio. Entonces desfilarán tocando por la alameda, desde las 20.45 horas, los integrantes de los grupos Gaiteiros de Moaña, Breogán, Solaina y Charaviscas. A las 21.00 horas está previsto que inicien sus conciertos en el Palco da Música.
El día siguiente, el jueves 24 de julio, se repetirá el mismo proceso pero en esta ocasión le tocará el turno a los integrantes de Salgharitas, Arco da Vella y Meiramar-Axóuxeres.
Tanto A Moa como el grueso del Intercéltico contarán con un mercado de artesanía y food trucks de gastronomía, así como distintos talleres alrededor de la música tradicional. En cuanto al propio festival que representa a la cultura musical de tradición celta, el escenario principal contará con el concierto de Ailá y los irlandeses Dervish el viernes 25 de julio desde las 22.00 horas. El sábado 26 de julio el protagonismo será para el dúo escocés formado por Ross Ainslie&Tim Edey y para las Tanxugueiras, que pondrán el broche de oro a las actuaciones nocturnas.
El Concello tiene por lo tanto cerrada ya casi toda la programación y solo faltaría por determinar la sesión vermú y el concierto de fin de fiesta que deberán llenar de música el domingo 27 de julio.
Letras Galegas
En la reunión se aprovechó para organizar la actuación de los grupos folclóricos locales dentro del programa de las Letras Galegas. El 14 de mayo habrá un festival de los alumnos de la Escola Municipal de Música y de la Escola de Música Tradicional, en la carballeira de San Martiño. Los días 15 y 16 la programación cultural se centrará en el salón de plenos con distintas presentaciones y charlas.
El propio 17 de mayo, el Día das Letras, todas las agrupaciones folclóricas se juntarán por segundo año consecutivo para protagonizar un serán musical en el atrio bajo de San Martiño. Cada grupo tocará dos piezas desde las 21.00 horas invitando después a que se sumen los presentes y se improvisen canciones hasta bien entrada la noche. La primera edición de este serán, en 2024, se había trasladado al alto de la Praza de Abastos por culpa de la lluvia.
Coral Ríos explica que «los grupos folclóricos viven su mejor momento en Moaña» tanto en el número de integrantes como en la cantidad de actuaciones que realizan. Está previsto que en septiembre, de hecho, se celebre una comida de confraternidad conjunta en la arboleda de A Xunqueira.
- Vuelan los tejados de los Institutos Rodeira y María Soliño en Cangas
- Reabre la carretera general en Domaio tras 8 horas de corte y el temporal levanta la cubierta de la Escola de O Con
- Investigadas madre e hija por pagar en Cangas con billetes falsos para rodajes en el cine
- La entrada de cuatro caballos obliga a cortar la autovía en el límite entre Cangas y Moaña
- En honor a la componedora de Bueu
- Goteo de dueños de fincas en el Concello para preguntar por el plan de A Rúa
- Las primeras ráfagas de la borrasca Martinho en Cangas.
- Los 100 años de «Benigna»