El BNG actuará «en consecuencia co código ético» si se judicializa el caso del concejal del PSOE investigado
El Consello Local de la formación en Cangas subraya su «loita contra calquera tipo de corrupción na xestión pública» | Advierte que hay «unha investigación aberta» al concejal Eugenio González y expresa el «máximo respeto» por ella
Mientras la alcaldesa de Cangas, Araceli Gestido, mantiene la «prudencia» ante el revuelo político causado por la detención del concejal del PSOE Eugenio González, que ostenta la cartera de Deportes en el gobierno tripartito que ella preside, el Consello Local del BNG ha roto su silencio para advertir de las consecuencias que traería la judicialización del caso, aunque sin concretar cuáles serían. La formación nacionalista recalca que es una organización «que se significa na loita contra calquera tipo de corrupción na xestión pública» y que actuará si se traspasa esa barrera: «De iniciarse un procedemento xudicial correspondente, actuaremos en consecuencia co codigo ético que defendemos en base á hixiene democrática e por respeto á veciñanza de Cangas», subraya su responsable local, Xiana Abal, en un diplomático comunicado con las palabras medidas.
El edil de Deportes está siendo investigado por la Guardia Civil por un presunto caso de tráfico de influencias y suplantación de identidad en la tramitación de un vado permanente, lo que ha desatado una tormenta política por sus posibles consecuencias, ya que el tripartito BNG-PSOE-UE está en minoría y quedaría aún más debilitado si se abre un procedimiento judicial contra uno de sus miembros. El PSOE de Cangas no quiere abrir otra crisis en el partido, la segunda en seis meses, tras la dimisión a la que se vio obligada la ya exedil Iria Malvido por conducir ebria, y opta por mantener en el puesto a González, cuyo cese haría tambalear el pacto de gobierno. El grupo municipal del BNG también se mantiene a la expectativa, aunque su Consello Local ya se reunió el lunes por la tarde para tratar tratar «os feitos acontecidos nos últimos días en relación ao actual concelleiro de Deportes do PSOE, Eugenio González, y valorar sus posibles consecuencias.
«Neste momento hai unha investigación aberta por parte da Garda Civil. Após de coñecer diferentes informacións publicadas entendemos necesario trasladar públicamente o máximo respeto á investigación das autoridades e dos posibles procedementos xudiciais nos que poida derivar», manifiestan, antes de recalcar la disposición del BNG «contra calquera tipo de corrupción na xestión pública». Xiana Abal incidió en que el comunicado parte del Consello Local y de ella misma como responsable de esta formación política en Cangas, no como concejala del gobierno tripartito, en el que asume el área económica. La decisión de «deixar actuar á xustiza» antes de posicionarse o adoptar una decisión más o menos drástica es común en el gobierno local.

La secretaria xeral del PP provincial, Luisa Piñeiro, con compañeros de partido en Cangas. | S. Álvarez
El PP alerta de la «ingobernabilidade» por el tripartito en Cangas
El PP provincial también salió ayer a la palestra ante la «grave crise» abierta en el gobierno de Cangas por la investigación al concejal socialista Eugenio González. Su secretaria xeral, Luisa Piñeiro, alerta de la «absoluta ingobernabilidade» generada en el Concello por el tripartito BNG-PSOE-EU, les solicita «que abandonen o goberno local de xeito urxente e inmediato» como signo de honestidad y responsabilidad con los ciudadanos y demanda que pongan fin, con su marcha, a «este penoso e dantesco espectáculo político».La representante de los populares añade que la causa abierta al concejal del PSOE, la segunda en los últimos meses tras la dimisión de Iria Malvido tras dar positivo en un control de alcoholemia, «supón o enésimo episodio conflitivo» de un gobierno que solo se ocupa de «lucir un cargo e cobrar un soldo» y de ir resolviendo sus liortas internas, dejando de lado la gestión y atención al vecindario. Aunque expresa su «absoluto respecto á presunción de inocencia» de Eugenio González, añade que ya no se trata de que este sea condenado o no, sino del «papelón diario e pouco edificante» que ofrece el ejecutivo cangués, con polémicas judiciales, confrontación institucional y pérdida de inversiones por desidia o incapacidad. Asimismo, la secretaria xeral del PP provincial incide en el «atronador silencio» del responsable socialista David Regades «ante un novo bochorno da súa formación» en la villa morracense, tacha de «corresponsable e cómplice» a la alcaldesa Araceli Gestido y abunda en el «esperpento» que padece Cangas, «o concello máis caótico da provincia».
- Vuelan los tejados de los Institutos Rodeira y María Soliño en Cangas
- Reabre la carretera general en Domaio tras 8 horas de corte y el temporal levanta la cubierta de la Escola de O Con
- Un colegio de Cangas anuncia una querella por acoso hacia el centro y algunos profesores
- La entrada de cuatro caballos obliga a cortar la autovía en el límite entre Cangas y Moaña
- En honor a la componedora de Bueu
- Goteo de dueños de fincas en el Concello para preguntar por el plan de A Rúa
- Las primeras ráfagas de la borrasca Martinho en Cangas.
- Los 100 años de «Benigna»