El edificio de As Barxas estará listo en 2026 y los 11 pisos tienen lista de espera
Las obras se aceleran tras superar la compleja cimentación | Las viviendas no están vendidas pero sí reservadas y con clientes esperando, ante la escasez de oferta en Moaña

Estado, ayer, de la construcción del inmueble. / | Santos Álvarez
El sector de la construcción está al alza en Moaña, que se consolida como el concello de la comarca con más iniciativa del sector ante la altísima demanda que existe por falta de oferta de vivienda. El edificio que se encuentra en estos momentos en construcción se ubica en la céntrica Rúa As Barxas y pondrá 11 viviendas en el mercado. La demanda es tal que la promotora Davilago cuenta con todos los inmuebles reservados e incluso lista de espera. Eso sí, no significa que estén vendidos, pues el coste de algunos de los pisos estarán próximos a los 300.000 euros, por lo cabe que algunos de los que reservaron renuncien a adquirirlos.
Si bien en los últimos meses del 2024 la ejecución de la obra en este edificio de la Rúa As Barxas fue lenta, por la dificultad de acometer la cimentación en una parcela cercana al río canalizado bajo la carretera. Una vez finalizado este trabajo la altura del edificio empezó a coger forma y es muy visible desde la calle. Las obras ocasionan, de vez en cuando y por la necesidad de acceder con grandes camiones o maquinarias, cortes temporales en As Barxas desviando el tráfico por la calle Pura Pérez Prado y por la calle Alcalde Fandiño.
De todas formas la intención es que las obras acaben a comienzos del año 2016, por lo que la constructora tiene casi un año por delante para hacer realidad este inmueble que tendrá tres alturas y aprovechamiento bajo cubierta, además de los sótanos, en donde centran ahora mismo sus esfuerzos los trabajadores.
Hay que recordar que la misma promotora ya construyó un edificio de tres alturas con 14 viviendas al lado de la rotonda de O Con, en primera línea de mar. Fue el primer inmueble de vivienda colectiva que se construyó en Moaña tras la crisis del 2008 que desplomó el sector de la construcción. A partir de entonces se sucedieron los proyectos de distintas promotoras.
La misma que opera en As Barxas hizo realidad el inmueble linda con las calles Sisalde y Rosalía de Castro, de gran tamaño y con 33 viviendas, además de varios bajos comerciales.
Este fin de semana se conoció que había adquirido otro solar en la céntrica calle Ramón Cabanillas, ubicado entre el Concello Vello y el lavadero de A Martinga. De momento tramitaron el permiso para derribar su actual estructura con vistas a construir otro edificio a corto plazo si continúa al alza la demanda.
Durante este tiempo otra promotora construyó un nuevo inmueble en la parte alta de Ramón Cabanillas y una tercera compañía está tramitando sacar adelante más pisos en O Redondo, cerca del cuartel de la Guardia Civil.
Esto se suma a la adaptación de bajos comerciales para convertirlos en viviendas, que, sobre todo en la zona de O Rosal, es una tendencia que no para en los últimos años.
- Madre e hija, investigadas en Cangas por intentar pagar con 'dinero de cine
- Vuelan los tejados de los Institutos Rodeira y María Soliño en Cangas
- Reabre la carretera general en Domaio tras 8 horas de corte y el temporal levanta la cubierta de la Escola de O Con
- Investigadas madre e hija por pagar en Cangas con billetes falsos para rodajes en el cine
- La entrada de cuatro caballos obliga a cortar la autovía en el límite entre Cangas y Moaña
- Goteo de dueños de fincas en el Concello para preguntar por el plan de A Rúa
- Las primeras ráfagas de la borrasca Martinho en Cangas.
- Concello y apicultores renuncian a la campaña contra la velutina en Cangas