Trasladan en taxi radiadores al PAC de Bueu tras quedarse sin calefacción
El gasoil se agotó el sábado y el personal recurrió al Sergas al no lograr una solución en el concello | Aseguran que la situación se repite y que empeora la calidad del servicio

Una facultativa de Bueu, ayer con uno de los radiadores en la consulta. / Santos Álvarez
El personal del Centro de Salud de Bueu ha mostrado su malestar con el Concello después de haberse quedado sin calefacción el sábado, en una situación que, aseguran, ya se ha repetido en varias ocasiones y que motivó que el Sergas tuviese que enviar en taxi varios radiadores para calentar la planta del PAC, única operativa durante el fin de semana.
La falta de gasoil para la caldera fue el motivo de la ausencia de climatización en el inmueble, por lo que se reclama una mayor previsión al Concello –responsable del mantenimiento del edificio– al no haber sido la primera vez en la que ha sucedido algo similar.
El problema se detectó alrededor de las 19 horas del sábado, cuando el equipo médico de guardia procedió a encender la calefacción sin éxito. Tras ponerse en contacto con el Concello, y siempre según la versión ofrecida por los trabajadores sanitarios, este envió a un electricista, que únicamente certificó que el problema se debía a la inexistencia de gasoil, por lo que su solución quedaba aplazada hasta el siguiente día laborable, el de hoy, para pedir suministro.

Un calefactor eléctrico enchufado ayer en una de las salas del PAC de Bueu. / Santos Álvarez
Fue entonces cuando la plantilla decidió contactar con el servicio de mantenimiento del Sergas, así como con un responsable sindical para solicitarles ayuda. Aunque inicialmente se les manifestó que el departamento autonómico carecía de competencias, y que estas correspondían únicamente al Concello de Bueu, al final se decidió enviar cuatro radiadores desde Pontevedra en taxi para poder pasar el fin de semana. La sorpresa fue que llegó un segundo vehículo con otros cuatro radiadores, fruto posiblemente de una descoordinación al haber tocado diferentes puertas. De este modo, y cerca de tres horas más tarde, la situación regresó a una cierta normalidad.
Derecho de los pacientes "a recibir un buen servicio"
Sin embargo, desde el centro de salud buenense se manifiesta un cierto hastío por una problemática que se ha producido en más de una ocasión, con el agravante esta vez en que se trata de un fin de semana en el que conseguir el suministro es más complicado. Subrayan que no se trata de una cuestión que afecte únicamente al bienestar de los propios trabajadores, sino, sobre todo, al de los pacientes, que, defienden, «tienen derecho a recibir un servicio en las mejores condiciones».
En un turno de urgencias como el del sábado, de 17 horas de duración –desde las 15 horas hasta las 8 de la mañana del domingo– se atiende a una media de unas 30 personas, que se pudieron ver afectadas –de hecho alguna lo estuvo directamente– por la ausencia de calefacción. «Así es imposible poder explorar a los enfermos, más aún si se quedan en la sala de observación o en la de críticos», señalan.
Consultada al respecto, la jefa de servicio del centro de salud, María José Aquino, recalcó la necesidad de una previsión y un control por parte de los responsables del mantenimiento para evitar que una situación semejante se pueda producir de nuevo.
- Se estampa contra un muro en Cangas al huir tras un control de alcoholemia
- Un colegio de Cangas anuncia una querella por acoso hacia el centro y algunos profesores
- Diputados del PP exigen a Moaña que firme el convenio con Portos para pesca de recreo
- Villoch, hijo de Cangas
- Reducen a un cangués atrincherado en un piso y lo trasladan al Álvaro Cunqueiro
- El Millo Corvo emigra de Meiro a la Praza Massó en su 25 aniversario
- Unas 3.000 personas 'se llevan' en manifestación las urgencias de Cangas a Moaña
- La ANPA del María Soliño rechaza el traslado y estudia medidas para evitarlo