Covsa ya pavimenta en piedra la calle Vincenti para estar lista el 30 de abril

El Concello afirma que se está cumpliendo el cronograma previsto y confía en «reestrenar» la zona antes del verano. Ya se renovaron servicios soterrados y se hormigonó la plataforma

Operarios trabajando, ayer, en la colocación del pavimento de piedra en la calle Eduardo Vincenti. |  G.Núñez

Operarios trabajando, ayer, en la colocación del pavimento de piedra en la calle Eduardo Vincenti. | G.Núñez

Gonzalo Martínez

Cangas

El entorno de la «alameda vella» de Cangas empieza a cambiar de imagen con las obras de «humanización» que ejecuta la empresa Covsa por encargo del Concello y cofinancia la Diputación. La alcaldesa, Araceli Gestido (BNG), y la concejala de Obras e Servizos, Sagrario Martínez (PSOE), supervisaron ayer el avance de los trabajos y confirmaron que el cronograma se está cumpliendo y se mantiene la previsión de que estén rematados el próximo 30 de abril para su reapertura a la ciudadanía. También celebran que la intervención solo afecte lo «imprescindible» a los vecinos y comercios de la zona, que se verán luego compensados por la puesta en valor de todo ese ámbito.

La filosofía es dar un protagonismo creciente a los peatones frente a los vehículos, mejorando los servicios y dinamizando con ello el comercio minorista y la plaza de abastos. Las obras comenzaron con el levantamiento del firme y la renovación de los servicios soterrados, como las redes de abastecimiento, saneamiento y electricidad, previos al hormigonado y nivelación del terreno, que ya se ejecutó desde principios de año. Esta semana comenzó la colocación de las losetas de piedra, de un grosor «generoso» y que entroncan con el que bordea las edificaciones, instalado en actuaciones anteriores.

Sagrario Martínez y Araceli Gestido revisando la obra. |  G.Núñez

Sagrario Martínez y Araceli Gestido revisando la obra. | G.Núñez

El objetivo de la actuación, proyectada por los arquitectos José Luis Pichel y Enrique Gil y promovida por la anterior corporación municipal, con Victoria Portas en la alcaldía, es recuperar el espacio entre el Casco Vello y la alameda, priorizando a las personas sobre los vehículos en Vincenti y Montero Ríos, con plataforma única. También eliminar barreras arquitectónicas y favorecer la movilidad urbana. Para ello cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros, que aportan la Diputación y el Concello, en porcentaje del 80% y 20%, respectivamente. El gobierno local celebra el avance y confía en su reestreno antes del verano.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents