Cangas y Bueu, en la red de farmacias «centinela» para prever picos de gripe

Facilitarán datos a Sanidade de venta de antigripales y analgésicos para predecir la curva de la infección

Farmacia de José Antonio Fornos en Cangas, atendiendo ayer a clientes. |  Santos Álvarez

Farmacia de José Antonio Fornos en Cangas, atendiendo ayer a clientes. | Santos Álvarez

La red de 70 farmacias «centinela» que ha puesto en marcha de forma pionera la Consellería de Sanidade de la Xunta aceptando una propuesta planteada desde hace tiempo por los Colegios de Farmacéuticos de Galicia para prever picos por infecciones víricas como la gripe, incluye a dos boticas en la comarca. Se trata de la farmacia de José Antonio Fornos Pérez, en la calle San Xosé de Cangas; y la de Méndez-Davila, en Bueu. La inclusión de las 70 farmacias en este primer pilotaje, como se ha hecho el año pasado con el mosquito tigre,se ha hecho bajo criterios científicos-estadísticos y voluntarios, aunque José Antonio Fornos esuna de las personas que participó en la elaboración del programa y es vocal de docencia e investigación en el Colegio de Farmacéuticos.

El acuerdo para la puesta en marcha de esta red fue ratificado este miércoles por el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, con los Colegios Farmacéuticos de Galicia. Las farmacias ofrecerán datos a la Administtración, dentro del plan sanitario invernal que aprobó el Consello de la Xunta el pasado diciembre, sobre medicamentos antigripales y analgésicos que dispensan y que permitirá ayudar a establecer esa curva de incidencia gripal para que la sanidad pública pueda estimar el pico y establecer prevenciones. Las farmacias son los primeros lugares a donde acuden las personas con síntomas de infecciones víricas, por lo que los datos que puedan aportar son valiosos para que la Administración sepa prever cuándo será ese pico de casos.

Según manifestó el conselleiro, la intensidad de la gripe continúa en nivel bajo aunque con tendencia creciente y se espera el pico para final de mes.

Según los datos de atención primaria, la tasa de consultas por gripe aumentó un 29 % respecto a la semana previa y se sitúa en 35,5 consultas por cada 100.000 habitantes. El incremento se observa en todos los grupos de edad, excepto en el de 5 a 19 años, donde disminuye. El grupo con la mayor tasa de consultas fue el de 20 a 59 años y, por áreas sanitarias, la tasa de consultas fue superior a la de la semana anterior en todas excepto en la de Pontevedra y O Salnés. En Cangas, según la farmacia de Fornos, empezaron a notar un aumento hace una semana.

En cuanto a los ingresos hospitalarios, en la semana del 30 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025 ingresaron 107 personas con gripe confirmada, un 55 % más que la semana anterior. La tasa subió fundamentalmente en el grupo de mayores de 80 años y, por áreas, la tasa de ingresos aumentó en todas salvo en la de Ferrol y la de Pontevedra. En lo que va de temporada de gripe se notificaron 313 ingresos, la mayoría de ellos con virus tipo A.

En la red de farmacias "centinela", hay 7 de Vigo, dos de Poio y una de Soutomaior, A Guarda, Lalín, Redondela, Tomiño, A Estrada, Marín y Tui.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents