La finalización del PXOM de Cangas pasa de 25.000 a 35.000 euros y de 3 a 6 meses
Las nuevas condiciones corrigen las debatidas en agosto del pasado año | Antón Iglesias se puso en contacto con la empresa redactora, Monsa, para que en este mes empezaran los trabajos
El gobierno local ya quiere comenzar a trabajar en el Plan Xeral de Cangas este mismo mes y ya se puso en contacto con la empresa adjudicataria, Monsa, para celebrar una reunión de trabajo. Pero el concejal de Urbanismo del Concello de Cangas, Antón Iglesias (BNG), tiene que encajar todavía una solución para cuadrar los ahora 38.750 euros que debe pagar el Concello por los trabajos de adaptación del PXOM a las nuevas leyes dentro del actual contrato. Pero nada tiene que ver esta propuesta que se conoce ahora con la del 19 de agosto del pasado año. Ahí se hablaba de un coste de 25.000 euros y un plazo de ejecución del 3 meses. Ahora el coste alcalza los 38.750 euros y el plazo de ejcución se amplia a 6 meses a contar desde la confirmación del encargo.
Fue en el mes de agosto cuando se supo las primeras condiciones que ponía Monsa para seguir con los trabajos del redacción del Plan Xeral de Cangas, que se resumían en dos, principalmente, finalizar los trabajos en 3 meses y por un importe de 25.000 euros. Se debían incluir en el nuevo documento el acuerdo sobre el trazado de la circunvalación y eliminar las áreas integrales en los núcleos rurales.
De todo esto habló en el mes de agosto y hoy se sabe más sobre la propuesta que Monsa realizó al Concello de Cangas. La empresa afirma que se entenderán incluidos en la propuesta los siguientes trabajos: adaptación tanto a los documentos ya elaborados y entregados al Concello de Cangas (borrador y documento inicial estratégico) como los pendientes de redacción y contemplados en el actual marco legislativo (documentos para la aprobación inicial, provisional y definitiva), la adaptación contemplará el actual marco legislativo y, en particular, las siguientes figuras: Normas Técnicas de Planeamiento Urbanístico de Galicia (órdenes de Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivencia de 10-10-2019 y 09-04-22), Reglamento de ley 7/2008 de Protección da Paisaxe de Galicia (decreto 96/2020 de Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda). También figura la revisión y corrección parcial de la ordenación urbanística recogida en los documentos ya elaborados y entregados al Concello de Cangas (borrador y documento inicial estratégico, en cuanto a que en los núcleos rurales eliminarán la remisión de la subámbitos de los núcleos a figura de actuación integral (Áreas de Actuación Integral), la variante norte del núcleo urbano de Cangas: recuperación del trazado de las Normas Subsidiarias de Planeamiento y resolución con característica de vía abierta, no segregada ni segregadora del territorio. Esta propuesta incluye, también, la resolución del requerimiento municipal de 14-04-21, relacionado con el inventario de Bienes Municipales. y en e l que se enumeran deficiencias en la documentación remitida en diciembre de 2020. El importe de la adaptación al marco legislativo y normativo supone un coste de 22.850 euros, mientras que la revisión y concreción parcial de la ordenación, son 9.200 euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Una familia de cinco generaciones en Aldán
- El frío también llega con manto blanco a O Morrazo
- Un marinero de O Hío muere en su barco cuando recogía nasas frente a Punta Couso
- Vecinos de Tirán alertan de ratas como «conejos»
- Irene «de Fermina», centenaria por San Amaro
- El cumpleaños de Ángeles Cabeiro.
- Aldán renueva su fe invernal en San Amaro