La nueva red eléctrica para el polígono de Castiñeiras incluye un transformador para 5 líneas y un coste de 430.000 euros

El plan está en fase de obtención de permisos sectoriales | El centro de transformación podría ubicarse en la parcela del tanatorio

El polígono de Castiñeiras, ayer, debería contar en 2025 con una nueva red eléctrica.

El polígono de Castiñeiras, ayer, debería contar en 2025 con una nueva red eléctrica. / Gonzalo Núñez

Naturgy ya cuenta con el proyecto técnico de la nueva red eléctrica del polígono de Castiñeiras muy avanzado, una intervención que supondrá una inversión de 430.000 euros y la dotación de un centro transformador del que saldrán hasta cinco líneas para alimentar a las industrias del parque empresarial de Bueu.

La compañía explica que en la actualidad el proyecto está en fase de tramitación, pendiente de la obtención de varios permisos y autorizaciones administrativas. La obra afecta a viales de la Xunta de Galicia (PO-551) y de la Diputación de Pontevedra (EP-1301), así como a dos concellos (Cangas y Bueu). La intervención consistirá en derivar una doble línea soterrada desde la red eléctrica que discurre entre la subestación de Cangas, en A Madalena, y Bueu. Esa derivación se hará a la altura del Alto da Portela y discurrirá por el vial provincial hasta llegar al polígono para dar suministro a las industrias asentadas en la zona.

La propuesta técnica plantea la construcción de un nuevo centro transformador, que probablemente se ubique en las inmediaciones de la parcela municipal del tanatorio de Bueu. Hace unos días el jefe de operaciones de la empresa, Vicente González Neira, y la ingeniera Cristina Pernas mantuvieron una reunión con el alcalde bueués, Félix Juncal, para tratar algunos detalles de la nueva instalación.

Un nuevo centro de transformación de 630 kilovoltios-amperios

El nuevo centro de transformación contará con un transformador de 630 kVA (kilovoltios-amperios) y cinco posiciones de línea. Esto último significa que desde esta dotación habrá cinco puntos de conexión de entrada y salida para líneas eléctricas. Cada una de ellas se derivará en direcciones diferentes para cubrir toda la superficie del polígono industrial de Castiñeiras. A mayores habrá una línea de protección, apuntan desde Naturgy.

La reunión celebrada en mayo en el Concello de Bueu entre responsables municipales, representantes de Naturgy y los empresarios del polígono de Castiñeiras.

La reunión celebrada en mayo en el Concello de Bueu entre responsables municipales, representantes de Naturgy y los empresarios del polígono de Castiñeiras. / Gonzalo Núñez 

La mejora del suministro eléctrico al parque empresarial supondrá extender casi 4 kilómetros de nueva línea de media tensión. El proyecto prevé que esta nueva red vaya soterrada para evitar problemas derivados de la caída de ramas y árboles sobre el tendido aéreo. Antes del último verano se celebró una reunión en el Concello de Bueu entre responsables de la compañía eléctrica, Concello de Bueu y representantes de los empresarios de Castiñeiras, en la que Naturgy trasladó que esta era la «solución definitiva» para impedir esas incidencias. Una intervención que también se espera que ponga fin a los microcortes de energía, que según los empresarios son demasiado frecuentes.

Un gran apagón en mayo y otro de menor incidencia en octubre

Ese encuentro se celebró después de una avería registrada el sábado 5 de mayo, cuando la caída de un árbol sobre la red aérea dejó durante 12 horas sin suministro eléctrico a todo el polígono de Castiñeiras, con el consiguiente malestar por parte de los empresarios. A finales de octubre hubo un nuevo apagón por otra avería en la línea que procede desde la subestación de Cangas, aunque en este caso su duración fue muy inferior y alrededor de las 10.30 horas las empresas ya habían recuperado el servicio.

El nuevo centro de seccionamiento de Castiñeiras, con el astillero de Nodosa al fondo.

El nuevo centro de seccionamiento de Castiñeiras, con el astillero de Nodosa al fondo. / Gonzalo Núñez

El proyecto prevé dejar «cosido» el polígono a través de una doble línea de entrada y salida con la subestación de Cangas. Si se cumplen las previsiones las obras deberían comenzar en los próximos meses. Recientemente Naturgy ya colocó un centro de seccionamiento en los límites de una de las parcelas de aprovechamiento urbanístico del Concello de Bueu, en las inmediaciones de Conservas Lago Paganini.

Esta instalación está diseñada para maniobrar la red de distribución y manejar el paso de la electricidad. Su función es abrir o cerrar caminos eléctricos para dirigir el suministro, aislar una parte de la red para reparaciones o proteger otras áreas si se registra algún problema. Este centro no transforma la energía, sino que la organiza y la controla.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents