El PP acusa al tripartito de «reprimir» en vez de dar alternativas de ocio nocturno
Critica que la alcaldesa de Cangas pida refuerzos de la Guardia Civil para atajar desmanes de la «movida» | Advierte que las políticas de juventud y cultura están en manos privadas
La demanda de más presencia de la Guardia Civil para atender los desmanes de la movida nocturna de Cangas, remitida por la alcaldesa a la Subdelegación del Gobierno, le parece «vergonzosa» al PP, que reprocha al Gobierno tripartito que opte por «reprimir» en lugar de ofrecer alternativas de ocio. Para los populares, el Ejecutivo cangués ha claudicado en esta área, «con el edil de Xuventude desaparecido desde hace tiempo y la concejala de Cultura dejando esa política en manos de la iniciativa privada», y obviando cualquier medio de prevención hasta «perder el control». Como consecuencia, «demandan el desembarco de más Guardia Civil, para reprimir; y a este paso acabarán pidiendo la intervención del Ejército», ironiza el concejal José Luis Gestido.
Desde el Partido Popular se preguntan «dónde están las actividades que organiza el Concello de Cangas» para la juventud y la población que lo demanda, y responden que son «asociaciones, particulares y empresas» las que se encargan practicamente en exclusiva de esa programación, hasta el punto de que incluso en los folletos y cartelería aparecen anunciados por ser los principales promotores. Gestido defiende esa participación, pero arremete contra la «desidia e inacción» del Gobierno cangués, su falta de regulación y la carencia de medios adecuados para darle respuesta. «Lo que no puede haber es un Dj en cada esquina del pueblo y querer atenderlo todo con los medios que hay», lo que deriva en ruidos, altercados o residuos sembrando el municipio en los días posteriores, como sucedió tras las celebraciones de Nochebuena, alude.
En el PP no entienden «por qué se les paga un sueldo a los concejales cuya actividad es nula», que delegan sus competencias en la iniciativa privada eludiendo cualquier control sobre esas actividades, y luego padecen las consecuencias el conjunto de la ciudadanía. El tripartito evidencia «una grave falta de capacidad organizativa y de trabajo» que deriva en los desmanes que luego denuncia.
«Dejadez y falta de gestión» con el vial de A Madalena
«Dejadez, falta de gestión y mentiras continuas» definen, a juicio del PP, el mandato del Gobierno tripartito de Cangas desde su toma de posesión, y pone como ejemplo más reciente la «demora» en los trámites para licitar las obras del vial A Madalena-Herbello. «Es muy grave que los gobernantes mientan a los vecinos para esconder su ineptitud y falta de gestión», arremete el concejal Rafael Soliño, y lamenta que «Cangas nunca ha estado tan desatendida, sin planificación, sin gestión» y con unos responsables municipales que tienen como única preocupación «pasar el día a día y llegar a fin de mes para cobrar la nómina».
Advierte Soliño que los vecinos afectados llevan seis años de demandas y trámites, y que el Gobierno local ni siquiera ha remitido a la Diputación el informe preceptivo para la actuación. Urge a que lo haga, porque el vecindario «no puede seguir soportando esta situación de peligro ni las mentiras e ineptitud del Gobierno de Cangas».
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- El frío también llega con manto blanco a O Morrazo
- Vecinos de Tirán alertan de ratas como «conejos»
- Falece o poeta e escritor Bernardino Graña aos 92 anos
- «Que o mar che sexa leve, Bernardino»
- El cumpleaños de Ángeles Cabeiro.
- Adeus a Bernardino Graña, «poeta do mar» de Cangas e voz esencial da literatura galega
- Moaña, semillero de O Morrazo