El campo de golf de Domaio gestiona la instalación de 12 bungalós turísticos
La dotación deportiva se sumaría así a la oferta turística de O Morrazo, después de descartar la construcción de un hotel | Ultima la obtención de los permisos administrativos
El campo de golf de Domaio, que acoge Club Golf Ría de Vigo, recupera su intención de extender sus servicios más allá de este deporte y de la restauración, para complementar la oferta turística de O Morrazo. Esta instalación ya intentó durante años la construcción de un gran hotel que sería el segundo 4 estrellas de la comarca, pero finalmente esta propuesta no fructificó, con la caducidad de la licencia municipal en abril del 2021. Ahora la intención es menos ambiciosa y se trata de la instalación de 12 bungalós de madera técnica que permitirían a los visitantes hospedarse en los terrenos del campo, teniendo así acceso directo a los hoyos y también disfrutando de las vistas sobre la ría de Vigo desde el barrio de San Lourenzo.
Los impulsores de estos bungalós llevan varios meses gestionando la autorización de camping ante el Concello de Moaña y el visto bueno del departamento de Turismo de la Xunta de Galicia. En las últimas semanas ya se han trasladado a la zona varios módulos prefabricados de madera técnica que son los que se utilizarán para montar los bungalós.
En los últimos años proliferan los proyectos de viviendas turísticas en O Morrazo, impulsados por una demanda cada vez mayor. Este verano, sin ir más lejos, la comarca batió récords de visitantes. En Cangas se construyeron varios recientes en Aldán, por ejemplo, y en Moaña se concedió licencia para casas en Tirán con esta finalidad.
En la propia parroquia de Domaio, a través de las ayudas del Grupo de Acción Local e Pesqueira (Galp Ría de Vigo-A Guarda), se proyecta también levantar cinco apartamentos turísticos con el nombre de “O Estaleiro” y decoración inspirada en las carpinterías de ribeira.
De salir adelante el proyecto del campo de golf, complementaría unas instalaciones deportivas fundadas en 1993 con 18 hoyos y una superficie de 65 hectáreas, que tiene 6 lagos, un río y una orografía natural que supone un reto para los golfistas.
El proyecto de un hotel de cuatro estrellas, por su parte, estuvo a punto de impulsarse varias veces. La empresa propietaria de las instalaciones Interburgo Vigo SA llegó a señalar, en 2010, que podría comenzar la hora ese mismo año. Finalmente, y tras 19 años con la licencia activa, el Concello la anuló. Para ello había sido clave una solicitud para incoar el expediente presentado por Rexistro por el Colectivo Ecoloxista Luita Verde, el pasado 9 de enero de 2019. Esta entidad llegó a solicitar la intermediación de la Valedora do Pobo. Había sido concedida el día 28 de octubre de 2002. Para su anulación el arquitecto municipal había emitido un informe en el que indicaba que las obras del hotel nunca habían sido iniciadas, no existiendo en el lugar ningún elemento (tira de cuerdas, replanteo, movimiento de tierras o algún otro hecho) que pueda indicar el inicio de los trabajos.
Un fallido inmueble que tendría dos plantas y hasta 53 habitaciones
El hotel que durante años se preveía levantar en las instalaciones del campo de golf de Domaio sería el segundo 4 estrellas de la comarca después del Hotel Bienestar Moaña. La oferta, además, estaría al lado del único campo de golf que existe en O Morrazo. Entonces contemplaba una estructura con sótanos y dos alturas, aprovechando la orografía en desnivel del terreno para minimizar el impacto paisajístico.
Se llegaron a redactar al menos dos proyectos a lo largo de todos los años con la licencia municipal activa. El primero databa del año 2001, hace ya 23 años.La intención era levantar este inmueble en el entorno del actual restaurante y se hablaba de que podría tener incluso 53 habitaciones y servicios «propios de un hotel de 5 estrellas» aunque se descartase esa calificación por falta de mercado».
Suscríbete para seguir leyendo
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- La lonja de Bueu registra una caída de 375.000 euros por la crisis del pulpo
- Cangas otorga chiringuitos de playa por cuatro años y excluye Melide por los accesos
- Se incendia el tejado de una casa en el barrio de O Casal, en Moaña
- «Que o mar che sexa leve, Bernardino»
- Un limón y medio limón en Vilariño.
- El río Bouzós, a punto de desbordar en el centro urbano por los restos de podas
- Comenzó la tala de árboles en las fincas que rodean la residencia de Aldán