Cangas pide refuerzos a la Guardia Civil para atajar las trifulcas de la «movida» nocturna

La alcaldesa reclama a la Subdelegación del Gobierno la «presencia física e suficiente» de agentes de la benemérita para «garantizar a seguridade cidadá» | La Policía constata ruidos, consumo en la calle o «peleas multitudinarias»

Grupos de jóvenes disfrutando de las festividades navideñas en calles de la «movida» nocturna de Cangas.

Grupos de jóvenes disfrutando de las festividades navideñas en calles de la «movida» nocturna de Cangas. / FdV

Más de cien llamadas ciudadanas a la jefatura de la Policía Local en un fin de semana, un alto porcentaje de ellas en horario nocturno para alertar de trifulcas en plena calle, ruidos en locales o comportamientos incívicos derivados del consumo de alcohol y otras drogas. Son cifras que constatan el resurgir de la «movida» nocturna en Cangas en estas fechas navideñas y de unas consecuencias que los agentes municipales se ven incapaces de abordar con la actual plantilla, que demandan incrementar y apoyar con otros cuerpos de seguridad.

La alcaldesa confirma esa necesidad y ha remitido un escrito a la Subdelegación del Gobierno para que les eche una mano: «Solicitamos a presencia física e suficiente da Garda Civil a fin de que garantice a seguridade cidadá» durante los eventos navideños, así como los fines de semana y vísperas de festivos, especialmente entre la medianoche y las ocho de la mañana, demanda Araceli Gestido, que alude en su misiva a «incidentes de relevancia» en el municipio como una «pelea multitudinaria» registrada el fin de semana anterior.

Patrullas de la Policía Local, en una intervención nocturna en el centro de Cangas. |  FdV

Patrullas de la Policía Local, en una intervención nocturna en el centro de Cangas. / FdV

La situación derivada de las aglomeraciones, como molestias a los residentes, desórdenes públicos e incluso abucheos y amenazas a los agentes que intervienen en estos casos fue abordada en los últimos días por representantes políticos y policiales. Pretenden «poñer freo aos desmadres» en algunos locales y tomar medidas para prevenir que se consolide un «problema de seguridade pública», que ya lo es en casos puntuales.

El Concello está reforzando con una segunda patrulla el turno de noche las jornadas más problemáticas, pagando horas extra, pero aún así el número de agentes locales es insuficiente y la presencia de la Guardia Civil se considera «imprescindible».

Los agentes fueron recibidos "con desdén, menosprecio e insultos" en un local de la Rúa Cega

La regidora se reunió ayer por la mañana con el jefe de la Policía Local, Anxo Gallego, y al encuentro asistieron también la concejala de Tráfico e Seguridade, Pilar Nogueira (PSOE) y el edil de Urbanismo e Medio Ambiente, Antón Iglesias (BNG), entre otros representantes municipales. Abordaron las quejas de vecinos del entorno de la Rúa Cega por los ruidos y molestias que causan las aglomeraciones de clientes en un bar de la zona e incluso los reproches que reciben cuando intentan abrirse paso para acceder a sus viviendas. Cuando los agentes policiales se personaron en la jornada de Nochebuena en dicho local, donde actuaba un DJ, fueron recibidos «con desdén», entre la indiferencia y el menosprecio, y también se produjeron abucheos e insultos, según reflejan los informes aludidos por el Gobierno local.

Actuaciones sin permiso

Los hechos se ponen en conocimiento de la Subdelegación del Gobierno para que adopte las medidas oportunas, al considerar que hubo menoscabo de la autoridad policial. Además, desde el Ejecutivo cangués confirman que dicho establecimiento de la Rúa Cega no formalizó correctamente ante el Concello la petición de permiso para celebrar conciertos y adelanta que le denegará otro que está tramitando para el próximo día 31, jornada de Nochevieja.

Se empotra contra una farola de la calle Noria y buscan identificarlo por los restos del coche

Los casos de conducción temeraria, la mayoría de las veces tras la ingesta de alcohol y otras drogas estando al volante, es otro de los motivos de intervención policial en el turno de noche. Un ejemplo de ello puede ser el derribo de una farola de la céntrica calle Noria como consecuencia del impacto de un vehículo durante la madrugada de Navidad.

Fue detectado por una patrulla de la Policía Local, que recogió en el lugar el báculo y también restos de una carrocería que puede corresponder a un Peugeot 307 o 308 de color negro, que los agentes tratan de identificar para reclamar a su titular la reparación de los daños en bienes públicos.

También son cada vez más frecuentes en la jefatura policial las llamadas alertando de la presencia de jabalíes en la vía pública, sobre todo de noche y de madrugada. En las últimas semanas han llegado alertas de O Hío, A Rúa, Varalonga o A Madalena, donde uno de los animales acabó arrollado por un vehículo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents