Muebles para compostar en Moaña

Vecinos de Daniel Castelao denuncian el depósito de residuos voluminosos al lado de los composteros y el Concello localiza al autor

Los voluminosos, al lado de los composteros.

Los voluminosos, al lado de los composteros. / | G.N.

Los composteros comunitarios de la Avenida de Castelao, en Moaña, presentan desde comienzos de semana una mala imagen, al arrojar, un vecino, los muebles de su casa a la zona. Esto ocasionó las quejas de residentes en el entorno y de comerciantes de esta bajada a O Con. Preguntada en el Concello la concejala de Medio Ambiente, Dolores Chapela, explica que la Policía Local ya identificó a la persona que arrojó el mobiliario y le requirió a que lo retirase. Se le explicó que primero debe llamar al Punto Limpo para pactar la fecha de recogida de voluminosos.

Entre las quejas a los composteros, muchos vecinos aseguran que causan olores y denuncian incluso la presencia de ratas, un problema que no se reporta en otros centros comunitarios de tratamiento de residuos orgánicos. La concejala alega que la gestión de los depósitos se hace igual que en el resto de instalaciones de este tipo, «con control constante por parte de un maestro compostero» y descarta que existan olores.

En cuanto a las ratas, asegura que cuando existe una denuncia la empresa contratada encargada de la desratización y control de plagas en todo el municipio interviene en la zona.

Moaña es uno de los ayuntamientos de la provincia que tienen más avanzado el programa de tratamiento de residuos orgánicos para convertirlos en compost. En concreto hay 14 centros como el de Daniel Castelao repartidos por todo el casco urbano moañés.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents