Cangas cita a vecinos del Casco Vello para plantear la zona azul alrededor de la plaza

El Gobierno tripartito se reúne con afectados para avanzar en una ordenanza que regule el aparcamiento y obligue a la rotación para favorecer el comercio local | El jefe de la Policía Local expondrá el modelo de Marín

Vehículos aparcados, ayer, alrededor de las obras que se están ejecutando en Vincenti. |  G.Núñez

Vehículos aparcados, ayer, alrededor de las obras que se están ejecutando en Vincenti. | G.Núñez

La intención del Concello de Cangas de implantar la «zona azul» para aparcamiento rotatorio en el entorno de la plaza de abastos dará mañana nuevos pasos en una reunión entre miembros del Gobierno tripartito y representantes vecinales del Casco Vello. El Ejecutivo cangués tiene sobre la mesa algún modelo de ordenanza de otros municipios, como es el caso de Marín, para garantizar que los vehículos no permanezcan estacionados en el centro urbano más tiempo del estrictamente necesario para realizar las comprar y otros trámites –en ningún caso más de dos horas– y luego dejan el espacio para otros. Con ello se pretende favorecer el comercio local y en la plaza de abastos, señala la concejala de Obras e Servizos, Sagrario Martínez (PSOE), que promueve la iniciativa.

Al encuentro con los vecinos acudirán también la alcaldesa, Araceli Gestido, y el concejal de Urbanismo e Medio Ambiente, Antón Iglesias (BNG), así como el jefe de la Policía Local, Anxo Gallego, y la arquitecta municipal Mª Isabel Medraño. «Queremos avanzar en una ordenanza que solucione el problema del aparcamiento de forma consensuada», explica Martínez, y adelanta gestiones para la compra de lectores de matrículas que irán instalados en los vehículos policiales para posibilitar el control del tiempo que permanezcan aparcados en dichas zonas restringidas, probablemente de lunes a sábado en horario laboral. Además del entorno de la plaza, se baraja implantar el sistema en otras calles del centro urbano todavía por definir «hasta consultárselo a los interesados». En todo caso, el sistema será gratuito.

Coches aparcados junto a las obras de Eduardo Vincenti, ayer.

Coches aparcados junto a las obras de Eduardo Vincenti, ayer. / G.Núñez

Los responsables municipales coinciden en que «garantizar el aparcamiento rotatorio es cuidar la actividad en la plaza de abastos y en todo el comercio local». Más aún con la ejecución del proyecto de peatonalización de Eduardo Vincenti y Montero Ríos, que «avanzan al ritmo previsto» y suprimirán una treintena de plaza alrededor de los jardines de Félix Soage. Antes de la reunión de mañana con el vecindario, la comitiva hará un recorrido por el Casco Vello para conocer las carencias y demandas, así como las opciones de solucionar los problemas más urgentes de la zona.

Retirar las tuberías con amianto de Fonte do Galo, a cargo del +Provincia

Otro de los asuntos que se tratará en la reunión del Gobierno cangués con vecindario del Casco Vello es la retirada de tuberías de amianto en varias calles. La edila de Obras e Servizos, Sagrario Martínez, asegura que la intención del Concello es sustituir a corto plazo las de Fonte do Galo y busca fondos para hacerlo posible. «Esas canalizaciones no pueden seguir ahí», reconoce, y trabaja en una propuesta para financiarlo a través del plan +Provincia, que promueve la Diputación.El asunto se tratará en el Pleno ordinario de la Corporación, el próximo viernes, en una moción presentada por el Partido Popular, que advierte «un grave problema de salud pública» debido a las canalizaciones de agua que contienen fibras de amianto. La moción responde a la demanda de la Asociación Veciñal do Casco Histórico Fonte Garrida, que exige al Concello de Cangas la retirada, “de maneira urxente” de las canalizaciones de fibrocemento de la Rúa Fonte do Galo y de otras calles que tengan tuberías con este material.

Tracking Pixel Contents