Daniel Chapela abandona el PP con un portazo y fuertes críticas, pero sin renunciar al acta de concejal

Tacha de «claramente incompetente» al equipo de la Consellería de Cultura | Casi fue expulsado por romper la disciplina de voto en el pleno de Bueu en una votación sobre la urbanización del centro de Beluso

El concejal Daniel Chapela, ayer en Santiago, con su carta de renuncia a seguir en el PP y como coordinador de Cultura del partido a nivel autonómico.

El concejal Daniel Chapela, ayer en Santiago, con su carta de renuncia a seguir en el PP y como coordinador de Cultura del partido a nivel autonómico. / Xoán Álvarez

Bueu

A través de un comunicado público enviado a los medios de comunicación y agencias informativas y que cogió totalmente por sorpresa sus compañeros. Así trasladó a primera hora de la mañana de ayer el concejal de Bueu Daniel Chapela su decisión de dejar sus cargos en el PP de Galicia, pero no el acta de edil conseguida en mayo de 2023. Una despedida cargada con críticas de profundidad, tanto a la Consellería de Cultura como a la hasta ayer su jefa de filas en Bueu, Elena Estévez. La relación personal con la portavoz municipal del PP bueués estaba rota desde el mes de julio, cuando Chapela se saltó la disciplina de voto en el expediente sobre el estudio de detalle de la urbanización de Beluso y que incluso derivó en un expediente de expulsión del partido, un procedimiento que luego no se llegó a culminar, tal como revela el propio Daniel Chapela. Con este inesperado movimiento el PP, que tenía siete ediles, se queda con seis en la corporación.

El vecino bueués, natural de la aldea de Meiro, entró en la ejecutiva del PP de Galicia en mayo de 2022, en gran medida con el apoyo del entonces conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, y del secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, para ocupar el cargo de coordinador del área de Cultura. Un cargo al que ayer renunció con una contundente declaración contra la actual Consellería de Cultura, que desde las elecciones autonómicas de febrero está dirigida por José López Campos. Chapela sostiene que se trata de un «novo equipo claramente incompetente» y pone el foco en el área lingüística, que supone «un piar para o país e para min». Daniel Chapela es graduado en Filoloxía Galega y en la actualidad trabaja como becario en la Secretaría Xeral de Política Lingüística. «As declaracións dos últimos días ao respecto do ‘Pacto pola lingua’ constitúen unha evidencia máis da incapacidade para xestionar un futuro para a lingua nun momento no que as mensaxes esperanzadoras deben ser o eixo fundamental, pero na que non caben balóns fóra», argumenta.

Daniel Chapela con el conselleiro Román Rodríguez y Elena Estévez, en mayo de 2022, cuando fue elegido coordinador de Cultura del PP de Galicia.

Daniel Chapela con el conselleiro Román Rodríguez y Elena Estévez, en mayo de 2022, cuando fue elegido coordinador de Cultura del PP de Galicia. / Cedida

Un amago de proceso de expulsión por saltarse la disciplina de voto con el estudio de detalle de la urbanización de Beluso

La ruptura de Daniel Chapela con el PP es doble porque también se traslada al Concello de Bueu, donde ocupa un acta de edil desde las elecciones municipales de mayo de 2023. Un acta que seguirá manteniendo, pero ahora como concejal independiente o no adscrito. El concejal señala el pleno del pasado mes de julio como detonante de esa ruptura con la portavoz municipal y líder del PP bueués, Elena Estévez. En el orden del día de esa sesión figuraba la aprobación del estudio de detalle de la urbanización de Beluso, la conocida como POL-12. Según el relato de Daniel Chapela, el PP iba a votar en contra porque esa actuación supondrá la desaparición del actual aparcamiento frente a la Casa do Pobo de Beluso, que pasará a ser una zona verde. «O voto en contra era un compromiso adquirido nunha reunión cos veciños e o cambio de postura non se nos comunicou ao resto do grupo municipal ata un minuto antes de comezar o pleno», asegura Chapela. Él decidió saltarse esa consigna y votó en contra. «Ao día seguinte, mentras rexistraba unha queixa ante a Valedora do Pobo contra o Concello pola falta de información sobre o programa ‘Ghallufadas’ recibo unha chamada de Paula Prado [secretaria general del PP de Galicia], na que me comunica que Elena Estévez vai abrirme un expediente de expulsión porque rompín a disciplina de voto e iso ten consecuencias», asegura.

Ese procedimiento no se llega a producir, pero sí que desde ese momento las diferencias entre Estévez y Chapela «son abismales» y se rompen todos los vínculos, pese a permanecer en el grupo municipal del PP, siempre según la versión de Daniel Chapela.

Proceso de "reflexión e moi meditado"

La decisión de dimitir como coordinador de Cultura del PP de Galicia y de abandonar el seno del PP de Bueu responde «a un proceso de reflexión e moi meditado», en el que se incluye la decisión de mantener el acta de concejal y permanecer en la corporación como edil independiente. «O fago por compromiso coa xente que me votou, especialmente coa veciñanza de Meiro. Eu vou a seguir a defender o programa electoral co que se presentou o PP nas eleccións de maio de 2023», argumenta.

Chapela se muestra crítico con la labor de oposición realizada por el PP bueués hasta la fecha e incluso con la campaña electoral de las municipales. «Non se cumpriron as expectativas, a previsión era chegar a unha maioría absoluta moi ampla e así se lle transmitía ao presidente da Xunta na xornada de reflexión, cando viu á concentración moteira de Bueu», asegura. En este sentido afirma que Elena Estévez rechazó las propuestas del PP de Galicia para que acudiesen conselleiros a Bueu para reforzar la campaña y al final solo estuvo María Jesús Lorenzana.

Daniel Chapela junto a Alfonso Rueda, Elena Estévez y dos militantes del PP de Bueu tras ser elegido como coordinador de Cultura en el congreso del PP de Galicia celebrado en mayo de 2022.

Daniel Chapela junto a Alfonso Rueda, Elena Estévez y dos militantes del PP de Bueu tras ser elegido como coordinador de Cultura en el congreso del PP de Galicia celebrado en mayo de 2022. / Cedida

Sobre la oposición realizada hasta la fecha denuncia que adolece de propuestas y de una defensa de las parroquias. «Hai compañeiros que están achegando propostas e ideas moi interesantes, pero logo pasan ata tres meses ata que se saca unha nota de prensa ao respecto», dice. Daniel Chapela insiste, en alusión a Elena Estévez, que “non é posible falar con quen non quere escoitar e con quen non ten un proxecto municipal debaixo do brazo. Tampouco con quen pensa que innovación é o plan de hai 20 anos [en referencia al estudio de detalle del POL-12 de Beluso que desencadenó esta crisis] e que carece de calquera idea útil. Para min a política non é figurar nas fotos senón construír”, sentencia.

Un momento clave, según Chapela: las elecciones autonómicas de febrero

El concejal también señala otro momento clave a la hora de enjuiciar la labor de oposición del PP y que tiene que ver con las elecciones autonómicas del pasado mes de febrero. «Elena Estévez tiña lexítimas aspiracións de estar nas listas electorais, pero cando a escollida foi Loli Hermelo a súa relación co mundo cambiou. Comezou a deixar de escoitar a xente e aos compañeiros e non aparecer en actos, como durante a campaña das eleccións europeas», sostiene Chapela.

Esta nueva situación se empezará a escenificar esta misma semana. Mañana está convocado un pleno extraordinario para aprobar una modificación de crédito para pagar las subvenciones de 2022 y 2023 a los colectivos, y el sábado será el pleno para nombra a Arturo Sánchez Cidrás como Fillo Adoptivo. Y de cara al pleno de diciembre Daniel Chapela avanza su intención de presentar su primera moción en solitario.

Elena Estévez y Daniel Chapela en un pleno municipal de la corporación de Bueu.

Elena Estévez y Daniel Chapela en un pleno municipal de la corporación de Bueu. / Gonzalo Núñez

Sorpresa en el partido, que habla de argumentos «contradictorios» y «excusas»

La dimisión de Daniel Chapela ha sido una sorpresa generalizada en el PP. Desde Santiago apuntan que «respectamos a súa saída», pero tampoco esconden que están «sorprendidos por que ata hoxe mesmo [por ayer] non manifestase ningunha discrepancia coa liña do PPdeG».Una posición similar a la que manifiestan desde el PP de Bueu, que consideran «contradictorio» que Chapela haya decidido mantener el acta de concejal. «Os votos que conseguiu foron baixo as siglas do PP e nunha lista que estaba encabezada por min», manifestaba ayer Elena Estévez después de conocer la decisión de Chapela. La portavoz municipal de los populares de Bueu se mostró cauta y reacia «a entrar en dimes e diretes». «Quero seguir centrada en traballar e facer labor de oposición», subraya.

Aún así, sí que se mostró sorprendida por las afirmaciones de sus presuntas aspiraciones a formar parte de las listas electorales del PP al Parlamento de Galicia. «É algo que podo desmentir rotundamente, é algo radicalmente falso. Hai circunstancias laborais e persoais que fan que nin se me pase pola cabeza semellante cousa», afirma de manera absolutamente tajante Elena Estévez. La portavoz del PP de Bueu vincula esas afirmaciones de Chapela con «excusas» para justificar su decisión.

Finalmente también defiende el trabajo realizado en los últimos años y que sus aspiraciones se centran en Bueu y en el ámbito municipal. «A miña traxectoria está aí. Xa formei parte dun goberno, fun alcaldesa cunha moción de censura e cando me tiven que marchar marcheime. Cando volvín foi porque me viñeron a buscar e o PP pasou de ter tres concelleiros a sete. Os resultados están aí e avalan o meu traballo e o do resto da xente da candidatura», concluye Estévez.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents