Una iglesia de madera de haya para Moaña

Interior de la iglesia del Carmen con el busto del párroco Donato Bernárdez.

Interior de la iglesia del Carmen con el busto del párroco Donato Bernárdez. / fDV

Muchos ministros o conselleiros de Economía querrían estirar tanto los presupuestos de su administración como hace el párroco de Moaña, José Luis Muñiz, con los de su feligresía, que abarca las parroquias del Carmen y de Tirán. Desde su llegada en 2013 logró culminar la construcción de los dos campanarios que faltaban por construir en el templo del Carmen, en el casco urbano, dotar la torre izquierda con cuatro campanas reales y rehabilitar la iglesia de Tirán, en la que llovía dentro cuando él se hizo cargo y cuyo proyecto recibió en 2019 uno de los premios del Colegio de Arquitectos en la modalidad de rehabilitación en 2019, no sin generarle un duro enfrentamiento con algunos vecinos por la financiación de las obras.

Fachada de la iglesia con los dos campanarios acabados en 2017 y 2021. |  FdV

Fachada de la iglesia con los dos campanarios acabados en 2017 y 2021. / Fdv

Además de poner orden al atrio de la iglesia del Carmen, que antes era aparcamiento público, y que logró cerrar para uso exclusivo de la iglesia, aunque también sufrió las suyas cuando en varias ocasiones las primeras cadenas acababan arrojadas al mar, el párroco está ahora con un nuevo proyecto de mejora de la iglesia del Carmen para revestir todo su interior con madera de haya.

Fuentes consultadas aseguran que se trata de un proyecto bonito con el que la iglesia ganará y hará frente a los problemas de ruidos, pero también costoso, ya que ronda los 300.000 euros, siempre según las fuentes consultadas a falta de la confirmación oficial del párroco, que ayer por la mañana declinó realizar manifestaciones. El párroco ya presentó los bocetos al gobierno local y también en la Diputación para estudiar posibles vías de financiación. José Luis Muñiz tiene fama de saber manejarse muy bien en este sentido.

En una de las puertas de la iglesia del Carmen, junto a informaciones de la Iglesia, también constan en un lugar destacado los balances contables de la parroquia para rendir cuentas a los vecinos. Figuran los del mes de septiembre totalmente desglosados, con un unos ingresos de 8.015 euros y gastos de 1.712, reflejando un déficit de 165.363 euros. También figuran los movimientos de ese mes con los ingresos por colectas (359,87 euros), de donativos (1.909), de intereses del banco (9,41) y de Cáritas (2.000) y gastos con facturas de proveddores (930,25) o ayudas a la movilidad (1.300), así como el balance de los Milagros, con un superávit de 3.689 euros.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents