El Consorcio Provincial prevé la contratación de 17 bomberos
Las cuentas para 2025 ascienden a 5,3 millones de euros | 4,6 para personal
El conflicto laboral de los parques de bomberos de Galicia, gestionados a través de consorcios públicos, va camino de solucionarse aunque lentamente y a día de hoy, a pesar de que en febrero se había desconvocado la huelga que habían iniciado las plantillas, siguen cerrando parques como pasó ayer con el de O Morrazo en donde no se llegó al mínimo de tres bomberos por turno.
Ocurrió en el mismo día que se reunió el Consorcio Provincial de Bomberos de Pontevedra, en el pazo provincial bajo la presidencia de la Diputación,para aprobar los presupuestos de 2025 que deben de reflejar ese camino hacia la solución de la falta de personal, aunque oficialmente no se ha querido facilitar ninguna información, ni por parte de la Xunta -presente también a través del jefe territorial en Pontevedra- ni por parte del organismo provincial. Fuentes consultadas aseguran que el presupuesto de 2025 fue validado esta semana en la mesa de negociación, junto a los presupuestos de los otros consorcios gallegos. En el caso de Pontevedra las cuentas que se presentaron ascienden a 5,3 millones de euros, un millón más que los presupuestos de 2024 al incluir la contratación de 17 bomberos para los cuatro parques de la provincia: O Morrazo, Porriño, Salnés y Ribadumia, que ayudaría a paliar esa falta de personal. El reparto previsto sería de 4 bomberos en cada parte parque y uno con 5. De los 5,3 millones; 4,6 son para gastos de personal. y 36.800 euros para inversiones reales.
En paralelo siguen las negociaciones para el convenio colectivo y la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que defina las funciones y remuneraciones de los profesionales. La aprobación de las cuentas con la partida de contrataciones es un paso adelante, aunque tanto los trabajadores como la administración saben que el proceso de contratación es largo y podría ocurrir que no concluya en 2025, aunque la provisión de dinero está hecha para este fin y no podrá desviarse. Los bomberos siguen demandando más medios materiales. No entienden que los presupuestos sigan arrojando remanentes de dinero sin gastar de ejercicios anteriores, como en el Consorcio de Pontevedra, con 1,5 millones.
El parque de Bueu, cerrado en un día con incendio
El parque de bomberos de O Morrazo en Bueu permaneció ayer cerrado, entre las 09:00 y las 19:00 horas, debido a que faltaba un efectivo para reunir el mínimo de tres del turno, como ocurre desde el año pasado en la gran mayoría de los parques de los consorcios de Galicia. El cierre de Bueu coincidió con un incendio en una vivienda en Marín, por lo que fueron movilizados los bomberos del parque de O Porriño, más alejados, si bien desde Bueu acudieron como apoyo los dos efectivos que estaban del turno. La noche pasada los bomberos ya había acudido a esta misma casa en la calle Concepción Arenal de Marín , en donde parece que residen «okupas», y por la mañana volvió a registrarse pero en otra parte de la casa.
Debido al fuego tuvieron que ser desalojadas varias viviendas. El incendio, que fue detectado sobre las 11.20 horas no causó daños personales.
El humo que produjo el incendio fue considerable por lo que, tras comprobar que nadie había resultado herido, los bomberos vaciaron las viviendas colindantes por precaución. Los bomberos, que llegaron al lugar desde el parque de O Porriño, certificaron que el fuego se produjo en diversos útiles que había en el interior de la vivienda, que consta de un bajo y dos pisos, quedando afectada en su totalidad por el humo. Tras sofocar las llamas y airear la zona, los vecinos afectados pudieron regresar a sus viviendas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- Falece o poeta e escritor Bernardino Graña aos 92 anos
- «Que o mar che sexa leve, Bernardino»
- El río Bouzós, a punto de desbordar en el centro urbano por los restos de podas
- Un trail heroico contra la lluvia y el frío en Cela
- Adeus a Bernardino Graña, «poeta do mar» de Cangas e voz esencial da literatura galega
- Moaña, semillero de O Morrazo