El traslado del mercadillo a O Sinal afecta a 45 puestos y el Concello lo explica hoy a los implicados
La reunión con los afectados es a las siete de la tarde en el salón de plenos
Finalmente serán 45 los puestos de venta ambulante del mercadillo que se celebra los viernes en Cangas los que tendrán que reubicarse en los jardines de O Sinal o «alameda nova», desde mediados de noviembre y al menos hasta la primavera, para posibilitar la ejecución de las obras de humanización de Eduardo Vincenti y su entorno. El Concello ha echado cuentas del espacio que debe quedar vacante para ejecutar los trabajos y concluye que no es necesario trasladar la mitad de los 165 puestos con licencia, sino poco más de la cuarta parte, explica la concejala del área, Lucía Docampo, que ha vuelto a citar a los afectados a una reunión que se celebrará esta tarde, a las 19.00 horas, en el salón de plenos. Están convocados exclusivamente los afectados, pues los que sólo se instalan los martes o se ubican en otras áreas en torno a la plaza de abastos, como Eugenio Sequeiros o 25 de Xullo, no tendrán que desplazarse.
La edila adelanta que la propuesta que se expondrá esta tarde pasa por reinstalar dichos puestos en el pasillo central de la alameda nueva y en el espacio habilitado para actividades de educación viaria, junto al parque infantil. El orden de colocación también está por definir, y la mayoría de afectados prefiere lo más cerca posible de la plaza de abastos. Lucía Docampo propone que se mantenga el orden actual de proximidad al mercado de abastos, desplazando hacia la casa consistorial los que están más cerca de Montero Ríos.
También apunta la responsable municipal del mercadillo que no se reservará para los ambulantes el aparcamiento de todo el frente de la avenida de Castelao, aunque sí se les facilitará el acceso para carga y descarga de mercancías.
Los pormenores del traslado serán debatidos y consensuados en la reunión de esta tarde y se aplicarán cuando comiencen las obras de humanización del entorno de los jardines de Félix Soage adjudicadas a la empresa Covsa, previsiblemente a mediados de noviembre. No habrá cambios en el mercadillo extraordinario que se celebrará este viernes, día 1, festividad de Todos los Santos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- La lonja de Bueu registra una caída de 375.000 euros por la crisis del pulpo
- Cangas otorga chiringuitos de playa por cuatro años y excluye Melide por los accesos
- Se incendia el tejado de una casa en el barrio de O Casal, en Moaña
- «Que o mar che sexa leve, Bernardino»
- Un limón y medio limón en Vilariño.
- El río Bouzós, a punto de desbordar en el centro urbano por los restos de podas
- Comenzó la tala de árboles en las fincas que rodean la residencia de Aldán