Sánchez Cidrás: “Estou abrumado, isto é unha responsabilidade aumentada”

El investigador se muestra “agradecido” por el próximo nombramiento como Fillo Adoptivo de Bueu

“Eu síntome recoñecido e recompensado todos os días polo pobo”, dice

Arturo Sánchez Cidrás, próximo Fillo Adoptivo de Bueu, en el puerto del municipio.

Arturo Sánchez Cidrás, próximo Fillo Adoptivo de Bueu, en el puerto del municipio. / Gonzalo Núñez

El teléfono de Arturo Sánchez Cidrás ayer echaba humo. Llamadas y whatsapps de felicitación por el próximo reconocimiento que le preparan colectivos y Concello de Bueu: su distinción como Fillo Adoptivo del municipio. “A estas alturas un xa non espera nada. É unha sorpresa e tamén unha responsabilidade aumentada porque a min, como día aquel, gústame viaxar lixeiro de equipaxe”, manifestaba ayer a FARO tras conocer la noticia.

La intención de los promotores es que el homenaje se haga efectivo antes de concluir el año. En la Librería Miranda está un escrito con la propuesta y argumentos para esta distinción, un documento en el que los colectivos y asociaciones pueden dejar constancia de su apoyo a este nombramiento hasta el próximo 15 de octubre. A continuación se presentará a través del Rexistro Xeral del Concello de Bueu para iniciar su tramitación, que deberá culminar con la convocatoria de un pleno extraordinario. “Estou abrumado. Entendo isto como un gran xesto de agarimo porque vén de amigos e do Concello de Bueu”, cuenta el investigador.

Sánchez Cidrás acoge “agradecido” el homenaje que se le tributará, pero también explica que “o recoñecemento que sinto por parte do pobo de Bueu non é de hoxe, a xente faimo sentir desde sempre; eu síntome recompensado a diario”.

La labor de investigación y divulgación de Sánchez Cidrás abarca prácticamente todas las áreas vinculadas con la historia de Bueu y ejercida siempre desde un “voluntarismo incansable”, tal como se recoge en el escrito de méritos. Un trabajo que, afortunadamente, no tiene visos de acabar o de frenarse. Todo lo contrario. “Este recoñecemento é unha responsabilidade, que tamén sirve para cargar de novo as pilas e voltar a darlle un impulso ao traballo”, cuenta.

Este mismo año presentó dos libros: uno en mayo sobre la historia de los alcaldes de Bueu desde 1824 hasta la actualidad y otro acerca de la historia del cine en la localidad, que se presentó en agosto dentro de la jornadas que organiza el colectivo O Mar por Diante, del que forma parte. “Xa estamos empezano a traballar las xornadas do vindeiro ano e a perfilar os temas que podemos abordar”, avanza el próximo Fillo Adoptivo de Bueu.

Arturo Sánchez Cidrás es natural de vecino municipio de Marín y después de algunos años en los que ejerció la docencia en Seixo, en Moaña e incluso en el País Vasco, llegó al colegio de A Pedra en el curso 1979/80, donde permaneció hasta su jubilación. Una jubilación que nunca ha sido sinónimo de dejar de trabajar, sino de investigar y profundizar aún más sobre la historia de Bueu. En estos año ha recibido reconocimientos como el Premio Ermelo –una distinción que la Mancomunidade do Morrazo haría bien en recuperar– o el Premio Johan Carballeira de periodismo con una entrevista “imaxinada” al propio José Gómez de la Cueva “Johan Carballeira”. Imaginada, que no inventada. Las respuestas del que fuera periodista, escritor, poeta y alcalde de Bueu –fusilado en abril de 1937– procedían de textos, artículos e incluso poesías de Carballeira.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents