Xunta y Concello aceleran la reforma de la nave de la SD Tirán, que ya sufre caídas del techo

Escenifican, con una visita a las instalaciones, el acuerdo para adjudicar las obras a comienzos de año y que concluyan en primavera | Las filtraciones de agua tienen al inmueble muy deteriorado

Los representantes de Portos, Deportes, el Concello y el club, ayer, en la visita a la nave.

Los representantes de Portos, Deportes, el Concello y el club, ayer, en la visita a la nave. / GONZALO NÚÑEZ

La Sociedade Deportiva Tirán de remo tendrá su nave deportiva del muelle de A Mosqueira rehabilitada en la primavera del 2025. Ese fue el compromiso que establecieron ayer las administraciones al mostrar el acuerdo entre Xunta y Concello para acometer una obra que costará más de 288.000 euros y que permitirá atajar unas deficiencias estructurales que provocan numerosas filtraciones de agua.

Ayer responsables de la SD Tirán con su presidente a la cabeza, Eliseo Montenegro, mostraron a las autoridades políticas el estado en el que se encuentran sus instalaciones. La situación es tan precaria que en las últimas semanas incluso se desprendieron trozos del falso techo en la sala de reuniones, situación que se había sufrido ya en un despacho tiempo atrás. Las humedades son palpables en las paredes y suelos interiores y a lo largo de los distintos espacios el club se vio obligado a instalar carteles advirtiendo de que el suelo puede estar mojado o resbaladizo.

El Conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo y el Presidente de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez, visitaron ayer las instalaciones para hacer visible el convenio que estos dos organismos firmaron con el Concello, por el que fueron varios ediles y entre ellos la alcaldesa, Leticia Santos.

La aportación será de más de 90.000 euros por cada parte y desde la Xunta confirmaron que la intención es iniciar los trabajos a comienzos del 2025 para que estén listos en la primavera. El plazo de ejecución es de tres meses aunque al tener que realizar importantes trabajos en la cubierta, las condiciones del tiempo podrían hacer variar los plazos.

Una oficina con el techo desprendido. |   // GONZALO NÚÑEZ

Una oficina con el techo desprendido. / GONZALO NÚÑEZ

En materia competencial, el convenio marca que la Secretaría Xeral para o Deporte –que dirige José Ramón Lete Lasa, presente ayer también en la visita– se encargó de redactar el proyecto. Será Portos de Galicia el que licite y ejecute las obras mientras el Concello se encargará del posterior mantenimiento del espacio.

Según los trabajos proyectados, la reforma de la nave incluirá la ampliación del edificio en su planta baja. Se le añadirá una nave cubierta y abierta para guardar los remolques de transporte de las traineras, trainerillas y bateles. También contará con un nuevo vestuario accesible en la planta baja. Además, en esta planta más baja se eliminarán los desniveles existentes ahora mismo en el interior “para disponer de un recorrido íntegramente practicable”.

A mayores los trabajos previstos incluirán también la reparación y pintado exterior de las fachadas, mejorando la imagen del edificio y el arreglo de los elementos estructurales de las cubiertas, que se encuentran muy deteriorados. Finalmente, se instalará un nuevo sistema de evacuación de las aguas pluviales para evitar acumulaciones durante las lluvias que acaben por generar nuevas goteras. También se reforzará el sistema antiincendios de todo el inmueble.

Graves humedades en las paredes. |   // GONZALO NÚÑEZ

Graves humedades en las paredes. / GONZALO NÚÑEZ

El club tiene la intención de, una vez conozca el calendario de obras, organizar los entrenamientos de sus distintas categorías para no tener que dejar la nave en ningún momento.

Diego Calvo aprovechó la visita para recordar los vínculos que unen deporte con cultura y tradición en la figura de las traineras y alabó los éxitos de la Sociedade Deportiva Tirán, que compitió durante muchos años en la Liga ACT masculina y este año quedó tercero en la Liga Galega de Traiñeiras. Su equipo femenino compitió en la élite del remo nacional, en la Liga Euskotren.

Esfuerzo vecinal

La nave de la SD Tirán data de 1981, siempre estuvo dedicada al deporte del remo y en su construcción inicial participaron vecinos, aficionados de este deporte e incluso integrantes de las plantillas, tanto con material como con mano de obra, para hacer realidad el sueño de contar con una casa del remo para la parroquia de Tirán.

En la visita de ayer la alcaldesa, Leticia Santos, recordó el tiempo que la Administración lleva trabajando “en este proyecto que es muy necesario”. Hizo hincapié en el trabajo de la SD Tirán en el deporte de base “para que la actividad deportiva forme parte de la infancia y la adolescencia”. Sobre la importancia de este club en el remo nacional recordó que formó a Rodrigo Conde, reciente deportista olímpico en banco móvil.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents