Arranca la “Defensa da vila” de Cangas con el pregón del ciego y “Feira de Invasores”

Hoy habrá animación callejera, talleres y juegos populares | Por la noche, akelarre de Ningures

Inauguración del mercado medieval y pregón.

Inauguración del mercado medieval y pregón. / Gonzalo Núñez

G.M.P.

Aló na vila de Cangas,

península do Morrazo,

ocorreron graves feitos

nun século xa pasado:

Polo mar viñan de lonxe

os mouros arrenegados,

viñan con rabia de cans

baballosos e encirrados,

ben dispostos a morderen

con espadas e con... falos!

Mataron xente inocente

e toda a vila arrasaron:

homes, mulleres, cativos,

casas, facendas e barcos.

Os cangueses eran poucos,

pero aos turcos se enfrontaron

con remos, raños e fouces

e coa vida o pagaron.

Es el relato del ciego a medida que van llegando los cangueses y canguesas que lograron escapar del ataque y saqueo de los piratas turcos berberiscos en 1617, que ayer volvió a recitar, en presencia de las autoridades –con la alcaldesa, Araceli Gestido, y la concejala de Cultura, Aurora Prieto, al frente– para dar inicio oficial a la programación de la “Defensa da Vila”. También participaron miembros de la asociación que lleva su nombre y de Teatro de Ningures, que se encarga de la recreación histórica. Comienza así un fin de semana repleto de actividades cuya primera jornada se completó con un akelarre en la Fonte do Cabalo y en el palco de los jardines de Félix Soage y una ruada y concierto de la asociación cultural Peis d´hos.

La fiesta no ha hecho más que empezar. Hoy, la Feira dos Invasores abre a las 11.00, y a mediodía habrá ruada y concierto de la asociación cultural María Soliño. Por la tarde, a partir de las 5 y media se celebrarán obradoiros y juegos en el entorno de la plaza de abastos, a cargo de la asociación A Illa dos Ratos, mientras la asociación cultural y folclórica Tromentelo animará las calles y ofrecerá un concierto. Le cogerá el relevo Lembranzas da Ría, que dará paso a un akelarre por Teatro de Ningures en la Fonte do Cabalo y la Alameda Vella. Los encargados de despedir la jornada serán Ameaça de Bombo.

Y mañana es el día grande de esta celebración histórica. Abrirá a las 10.30 horas con una ruta guiada con A Illa dos Ratos sobre los escenarios de “Cangas 1617, A Defensa da Vila”, para la que es necesario inscribirse por whatsapp en el teléfono 611080853. Desde las 11.00 tomará las calles Lume de Karoso, y la tarde comenzará con ruada y concierto del grupo de danzas Pais de San Roque, seguida de un espectáculo de animación infantil de Os Monifates en el entorno de la plaza de abastos. La ambientación sobre el ataque pirata y la defensa frente a los invasores estará lista a las 19.30, media hora antes de que se produzca el feroz desembarco y la representación de “A defensa da Vila. María Soliña”, con textos de Xosé Manuel Pazos y el conocido poema de Celso Emilio Ferreiro.

Tan completa programación se lleva a cabo gracias al trabajo de la asociación A Defensa da Vila y de Teatro de Ningures, pero también a la colaboración de una veintena de colectivos sociales que arriman el hombro para que este evento esté consolidado y siga creciendo. En el acto inaugural, la alcaldesa y la concejala de Cultura incidieron en la puesta en valor de la historia de Cangas y de María Soliño, convertida en símbolo contra la opresión, e invitan e vecinos y visitantes a participar activamente en la fiesta.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents