Los vecinos se sienten excluidos por el Concello de los planes de peatonalización de Vincenti
La asociación del Casco Vello “Fonte Garrida” aún desconoce si el Gobierno local aceptó las alegaciones que presentó hace un año | Exigen más transparencia sobre el proyecto

El vecindario quiere participar en la reordenación de Eduardo Vincenti y su entorno. // Santos Álvarez / Santos Álvarez
El vecindario del Casco Vello de Cangas se siente excluido por el Concello de los planes de peatonalización de la Avenida de Eduardo Vincenti. La intervención ya ha sido licitada y hay ocho empresas interesadas en ejecutarla, pero los residentes desconocen sus pormenores, en particular si se le dará respuesta a sus alegaciones sobre materiales a emplear o para paliar la reducción de plazas de aparcamiento. Lo advierten desde la asociación vecinal Fonte Garrida, que ha remitido un nuevo escrito al Gobierno local solicitando información sobre la “redacción definitiva” del proyecto y le recuerdan que es un derecho y una responsabilidad de la ciudadanía “opinar e participar nos proxectos que se leven a cabo e o tipo de vila no que queremos vivir”.
Precisan desde este colectivo que cuando se iniciaron los trámites para peatonalizar Vincenti y parte de la avenida de Montero Ríos, y que afecta a los jardines de Félix Soage –”alameda vella”–, los vecinos presentaron una serie de alegaciones expresando su parecer e intentando mejorar la propuesta. Entre sus demandas figuran la apertura de un espacio de salida desde el aparcamiento previsto en la plaza, la dotación de más zonas de sombra y espacios verdes, la reducción de la superficie empedrada prevista o la garantía de permitir el acceso de los vecinos con sus vehículos a los domicilios. Transcurrido casi un año desde que hicieron llegar esas alegaciones a los responsables municipales, “non sabemos se se estimaron ou non, e nesta caso as razóns que levaron a desestimalas”, cuestionan.
Defienden “opinar e participar sobre o tipo de vila no que queremos vivir”
Tampoco tienen novedades ni se ha rebajado su preocupación por las cerca de 40 plazas de aparcamiento que “desaparecerían” con la peatonalización de ese ámbito que será dotado de plataforma única. “Sería bo que todas estas informacións estivesen ao dispor da cidadanía a través da web do Concello ou no portal de transparencia sen que fose preciso solicitala”, reclaman los representantes vecinales del Casco Vello, y reiteran que la asociación Fonte Garrida colaborará, “como xa fixo desde o primeiro momento”, en hacer más propuestas para mejorar servicios fundamentales como la limpieza viaria, recogida de residuos, soterramiento de cableado u ordenación del tránsito.

El vecindario quiere participar en la reordenación de Eduardo Vincenti y su entorno. / Santos Álvarez
Las quejas vecinales se repiten cuando de ocho empresas ya se han postulado para ejecutar la peatonalización de Eduardo Vincenti y Montero Ríos, una obra que cuenta con un precio de licitación de casi 1,2 millones de euros y que supondrá la humanización del entorno de la alameda vieja de Cangas. La mesa de contratación está revisando toda la documentación presentada antes de fijar una segunda reunión para conocer las ofertas económicas. Con la actuación se implantará una plataforma única, priorizando el tránsito peatonal y restringiendo el paso de vehículos.
Reserva de plazas de aparcamiento para residentes
El escrito remitido esta semana por Fonte Garrida al Concello de Cangas es el segundo en lo que va de verano con las mismas pretensiones, pues no han recibido respuesta ni novedades sobre el que enviaron en el mes de julio pidiendo correcciones en el proyecto de Vincenti. Aunque valoran “positivamente” el modelo de intervención, creen que hay margen de mejora y la reivindican. Con respecto a la pérdida de aparcamientos, insisten en que los residentes deben contar con espacios alternativos. “Non facelo supón un agravio fronte a outros veciños” que sí tienen reservas de plazas, “algo do que carecen os habitantes do Casco Vello e que se agravaría coa perda desas 38 en Vincenti”, argumentan. Plantean la posibilidad de establecer las reservas para residentes junto a la estación marítima y el puerto deportivo por las noches y abrirlas a todos los usuarios por el día, así como “negociar” que el aparcamiento de la lonja esté abierto los fines de semana.
Esculturas en valor
Garantizar el acceso rodado de los residentes a sus domicilios y señalizar con pavimento diferenciado la zona de circulación, especialmente en las salidas a las calles Pablo Iglesias y Garelly y las plazas de O Arco y A Palma, mantener el arbolado, ampliar las zonas de sombra y reducir los espacios empedrados para minorar el calor son otras de sus demandas. También piden no cambiar los bancos que rodean la estatua de Félix Soage ni se elimine el estanque que rodea la escultura de Franciso Asorey, “pois sería descontextualizar coa esencia da emigración que representa”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Incredulidad en Lapamán: hace un asado en la playa y pone en jaque la bandera azul
- Cuatro noches de música con Heredeiros da Crus y las orquestas Players y Los Magos en las Festas do Carme
- La jueza archiva las actuaciones contra el concejal de Cangas Eugenio González, denunciado por tramitación de un vado
- Herido grave un ciclista tras ser arrollado por un coche en el centro de Cangas
- Un pesquero de Cangas embarranca en Melide y sus tripulantes salen ilesos
- El vallado de cunetas en Pinténs evita atascos de coches y el Concello lo implantará en más zonas
- Arde la finca de A Tiradoura y los vecinos urgen su limpieza integral
- Marín recibe a las bodegas de la IXP Ribeiras do Morrazo