Estévez lamenta que el gobierno no actúe contra Costas en Agrelo como contra Portos en Bueu
La portavoz del PP critica que el Concello gaste en vallar el tramo hundido del paseo de Agrelo que es competencia estatal

Trabajos de vallado del paseo hundido en Agrelo. | // GONZALO NÚÑEZ
La distinta vara de medir con la que el PP de Bueu cree que el gobierno trata a Portos de Galicia y a Costas del Estado fue uno de los asuntos que la portavoz de los populares, puso sobre la mesa del pleno de ayer, cuando se debatió la moción conjunta del gobierno BNG-PSOE para reclamar a Portos de Galicia el mantenimiento del espacio portuario en la localidad. Y no le falta razón al alcalde de Bueu, Félix Juncal, para abanderar esta reivindicación, pero tampoco le falta razón a Estévez en criticar la distinta “vara de medir” del gobierno local con respecto a ambas administraciones y cree que el Concello debe de reclamar a Costas que asuma todos los gastos de mantenimiento que genera el paseo de Agrelo-Portomaior.
La portavoz popular asegura que el gobierno local “pone el grito en el cielo con Portos y ¡vaya con lo que está pasando en el paseo de Agrelo !en donde siendo de Costas, el Concello hace durante todo el año, y más en verano, labores de limpieza, poda de árboles y, aún por encima, asume el vallado del tramo del paseo que resultó dañado por los temporales de este pasado invierno, cuando es un espacio de titularidad de Costas del Estado”. La semana pasada, el Concello, efectivamente, concluyó las labores de vallado del tramo dañado del paseo de Agrelo, ante la falta de actuación de Costas.
Elena Estévez recuerda que el Concello pagó 18.000 euros por la redacción de un proyecto para el paseo de Agrelo que Costas rechazó “y perdemos esa cantidad de dinero en un espacio que es de titularidad de Costas del Estado y para colmo de todo, desde el departamento ministerial alegan que se trata de un proyecto que no se ajusta a lo que ellos entienden como regeneración ambiental”. La portavoz popular lamenta que ese proyecto vaya a quedar olvidado en los cajones y las arcas municipales hayan perdido 18.000 euros.
La moción contra Portos, que ayer se trató en el pleno, estaba precedida de una fuerte controversia entre el gobierno local, que preside el nacionalista Félix Juncal y el ente autonómico. En la misma se instaba a Portos a asumir el mantenimiento y cuidado de los espacios portuarios y reclamar los costes afrontados por el Concello que en 2023 tuvo que hacer frente a liquidaciones del ente público por 32.000 euros por espacios sin uso portuario como el entorno del centro social, la plaza de abastos, el mercadillo o tasas por autorizaciones para pruebas deportivas.
Se recordaba que desde hacía años en todas las conversaciones con Portos se ponía de manifiesto la necesidad de que el ente autonómico asumiera la gestión de sus espacios portuarios en la localidad, tras acabar el plazo de vigencia del convenio entre ambos en 2006 (costes de mantenimiento, conservación, reparación y mejora). Pero esta petición nunca fue asumida y el Concello tiene que destinar una cantidad importante a modo de tasas por la utilización de estos espacios, como ocurre con el cierre en verano de Banda do Río, obligando a pagar 14.799 euros cada año.
En la moción, el gobierno local reproducía una carta de Portos en la que decía que el Concello es el responsable de las instalaciones portuarias que tiene concesionadas, que se extienden al mercadillo, centro social y entorno de ambos y que el Concello realiza el mantenimiento de las zonas ajardinadas, el parque infantil y un aparcamiento de uso público en Montero Ríos, porque se trata de zonas de uso puramente vecinal sin actividad portuaria. Indicaba que se estaba hablando de una superficie que no llega al 5% del total de la zona portuaria.
El pasado 24 de mayo, Portos remitía al Concello una propuesta de convenio que el gobierno rechaza.
Suscríbete para seguir leyendo
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Cangas, con problemas para limitar una sola noche a las caravanas
- Una cama en la playa
- Denuncian un intento para matar los «loureiros» de la playa de Bueu
- La gasolinera de A Portela, a trámite público y prevé vender 2 millones de litros al año
- Cangas cortará el suministro de agua potable durante seis horas la próxima madrugada
- Moaña modifica el Plan Xeral para salvar el gran proyecto comercial de Tirán
- El PP apela al convenio con Portos para recuperar la pesca deportiva