Portos pide a Bueu que pague la conservación de espacios para dejarle renovar canalizaciones
El ente público remite al Concello una propuesta de convenio de colaboración | No alude a posibles aportaciones económicas y se limitaría a conceder las autorizaciones

Un tramo de los jardines de María Eugenia, en el paseo de Banda do Río. / Santos Álvarez
Portos de Galicia acaba de remitirle una propuesta de convenio de colaboración al Concello de Bueu para la renovación de las canalizaciones de saneamiento, abastecimiento y pluviales y el mantenimiento de los espacios comunes. Un acuerdo de colaboración que en realidad consiste en que Portos concede las autorizaciones y el ayuntamiento pagará todo: la dotación de los servicios y la conservación de espacios de titularidad autonómica.
Este movimiento llega después de que hace unos días el gobierno local bipartito BNG-PSOE lanzase un nuevo órdago al ente público, al que instaba a asumir la conservación y mantenimiento de los espacios de su competencia o que procedería a reclamarle por vía administrativa o incluso judicial los gastos que afronta el propio Concello en estos lugares. La respuesta de Portos de Galicia llega en forma de una propuesta de convenio que se remitió ayer al ayuntamiento.
Según el departamento autonómico –que depende de la Consellería do Mar– la propuesta “establece las bases para la renovación y mantenimiento” de las canalizaciones de los servicios municipales de saneamiento, abastecimiento y pluviales, así como la conservación de zonas de uso público. Unas zonas que matiza que son de titularidad autonómica, pero que registran actividad vecinal y no portuaria.
Lo que viene a proponer el convenio es que desde Portos se autorizará al Concello de Bueu a la instalación en zona de dominio portuario de todas las infraestructuras necesarias para la dotación de estos servicios públicos y a realizar los trabajos para su mantenimiento. A cambio, el gobierno local asumirá el cuidado y conservación de las zonas de uso fundamentalmente vecinal y que pertenecen al dominio público portuario.
En el anuncio no hace referencia a una colaboración económica para hacer frente a esas inversiones o para el coste de mantenimiento de esos espacios públicos de titularidad autonómica. Desde Portos aseguran que el convenio forma parte de la “voluntad de colaboración institucional” entre el ente público y los ayuntamientos con el objetivo de “coordinar una más efectiva prestación de servicios” a las personas que desarrollan una actividad portuaria y al conjunto de los vecinos de las localidades costeras.
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- La otra cara de la concentración motera de Bueu: ruido «insoportable» y una moto estrellada en una terraza cuando hacía un «caballito»
- La ordenanza de autocaravanas de Cangas limita el estacionamiento a una noche
- «Tus alas» para salir de casa
- Arde en Areamilla la planta alta de una casa cuando el inquilino estaba ausente
- El motorista que se estrelló contra una terraza en Bueu dio negativo en la prueba de alcohol
- Cangas, un día sin corredor
- Ana María Corbal, de monja en Cangas a seglar