Bueu exige a Portos que asuma el mantenimiento de sus espacios o le reclamará todos los gastos
BNG y PSOE presentarán una moción al no remitir el ente una propuesta para un nuevo convenio | El concello asume el cuidado de jardines, las podas, la iluminación y la renovación de mobiliario

Restos de una poda en el frente marítimo de Montero Ríos, en Bueu. / Santos Álvarez
El conflicto entre el Concello de Bueu y Portos de Galicia vive un nuevo episodio, o más bien la reactivación de uno enquistado. El gobierno bipartito formado por BNG y PSdeG-PSOE ha lanzado un órdago al ente autonómico y lo insta a asumir directamente el mantenimiento y conservación de los espacios de su competencia, o en caso contrario le reclamará por vía administrativa –o incluso judicial– los gastos que está desembolsando el concello en estas zonas. La iniciativa será planteada como moción en el próximo pleno ante la falta de respuesta por parte de Portos al último contacto entre ambas partes, producido en el mes de noviembre del año pasado.
“El presidente del ente [José Antonio Álvarez] nos planteó en ese momento que había que renovar la autorización para los colectores que evacúen allí y nosotros le expusimos que había que redactar un convenio global con todos los temas, entre ellos el del mantenimiento de los espacios portuarios. Seguimos esperando a que se nos remita ese convenio”, explica el alcalde buenense, Félix Juncal, que recalca que desde la extinción del convenio entre ambas entidades en 2006, es el concello buenense el que se encarga de “una serie de gastos impropios dentro de los espacios portuarios”. Las tareas a las que se refiere el regidor buenense son las de limpieza y mantenimiento de esas zonas, las podas de los árboles del frente marítimo e incluso la iluminación y la renovación del mobiliario.

Señales de restricción de tráfico en Banda do Río durante el periodo estival. / Santos Álvarez
“Llevamos mucho tiempo advirtiendo de esta situación. Portos apela a la colaboración entre las administraciones, pero solo lo hace cuando les interesa y beneficia”, denuncia Juncal, que asegura que, por contra, el concello debe destinar una apreciable cantidad económica anualmente en tasas por la ocupación de los espacios portuarios. “Cada evento que se realiza, sea de tipo cultural, social o deportivo, hay que abonar una tasa, así como por el mercadillo o incluso por la plaza de abastos y el Centro Social do Mar, manifiesta. La gota que colma el vaso es el pago de un canon por la peatonalización de Banda do Río en los meses de verano. “Este va a ser el tercer verano consecutivo que tengamos que pagar por ello, con un cantidad que supera los 10.000 euros al año”, subraya.
Portos defiende que son zonas de uso vecinal
A lo largo de los últimos años, Bueu ha mantenido esta reclamación ante Portos, sin éxito. De hecho, en uno de los últimos escritos remitidos desde la presidencia del ente autonómico se aludía a que el mantenimiento de las instalaciones portuarias concesionadas “le corresponde al concello” y que otras como el parque infantil, los jardines o el pequeño aparcamiento de Montero Ríos “son zonas de uso puramente vecinal sin actividad portuaria”. Añadía que esa superficie “no llega al cinco por ciento del total de la zona portuaria”. Desde el concello se reclamaba que se atendiese a estos espacios, “que están integrados en la trama urbana de nuestra villa y que representan una parte importante de las infraestructuras públicas a las que la ciudadanía accede y de las que disfruta diariamente”. En caso contrario, solicita que se proceda a la desafectación de los mismos al municipio.
Félix Juncal asegura tras este nuevo movimiento que la actitud del concello “variará para dar un salto cualitativo. Primero pediremos que asuman el cuidado y mantenimiento de sus espacios, porque si no le pasaremos las facturas de todos los gastos que hemos tenido que abonar nosotros”. Esa reclamación iría inicialmente por vía administrativa, pero tampoco se descarta “explorar otras vías, como la judicial, si fuese necesario”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Cangas, con problemas para limitar una sola noche a las caravanas
- Una cama en la playa
- Denuncian un intento para matar los «loureiros» de la playa de Bueu
- La gasolinera de A Portela, a trámite público y prevé vender 2 millones de litros al año
- Cangas cortará el suministro de agua potable durante seis horas la próxima madrugada
- Moaña modifica el Plan Xeral para salvar el gran proyecto comercial de Tirán
- El PP apela al convenio con Portos para recuperar la pesca deportiva