Portos autorizará las luces de Navidad en Cangas si cumple la ley y el Concello alega que ya lo hace

El ente autonómico exige un proyecto que avale la seguridad de los elementos decorativos | La empresa ya ha retirado el alambre que podría dar problemas y pide anular la multa

Rotonda de la escultura “Ondiña”, en la avenida de Bueu, con elementos del alumbrado navideño.

Rotonda de la escultura “Ondiña”, en la avenida de Bueu, con elementos del alumbrado navideño. / G.Núñez

Portos de Galicia autorizará el alumbrado de Navidad instalado por el Concello de Cangas en dominio público portuario si la administración local cumple con la legalidad relativa a este tipo de instalaciones”. Es la respuesta del ente autonómico a las quejas del gobierno local por la apertura de un expediente sancionador y la obligación de retirar los elementos decorativos colocados en el tramo de la avenida de Bueu próximo a la lonja. “Para dar cumplimiento a la normativa vigente, el Concello deberá presentar un proyecto técnico que recoja las garantías de seguridad previstas en la legislación”, añaden los responsables de Portos, y la administración local alega que ya lo hace e incluso que ya ha retirado el cable que podría ser objeto de discrepancias, por lo que espera que el problema quede zanjado, que el alumbrado se mantenga y que no se imponga sanción alguna.

El ente adscrito a la Consellería do Mar actúa conforme a su “responsabilidad de velar por la seguridad de los ciudadanos al exigir las garantías necesarias para minimizar los riesgos para usuarios y visitantes” de la zona portuaria. Con ese objetivo, “advirtió en años anteriores al Concello de Cangas sobre la necesidad de presentar un proyecto técnico en tiempo y forma para todas las instalaciones de alumbrado festivo; un requisito legal que la administración local viene incumpliendo reiteradamente durante los últimos años, poniendo en peligro la seguridad de las personas”. Añaden desde Portos de Galicia que ya en las pasadas fiestas navideñas le advirtió al Concello de Cangas de la posibilidad de aplicar sanciones en caso de que esta irregularidad volviera a producirse, “pese a lo cual el Concello persistió en su incumplimiento”. Reitera que para esta Navidad, autorizará la instalación de las luminarias en la zona de la polémica siempre que el Concello cumpla con la legalidad.

La respuesta de Portos se cruzó, ayer, con el escrito de alegaciones firmado por la alcaldesa, Araceli Gestido, al expediente sancionador que le notificaron hace unos días. Entre los hechos que se atribuyen al Concello se cita que “se colocaron y ataron a la farola y a la cámara del puerto cables para el alumbrado de las fiestas de Navidad”, una afirmación que el Concello rebate tras una visita sobre el terreno y consultar a la empresa responsable de la colocación, Electromiño.Podemos dar constancia de que es un único alambre el que está amarrado a las instalaciones de dominio de Portos de Galicia” y que la luminaria referida en el acta está situada en el trazado que recorre la avenida de Bueu, a la altura de la escultura “Ondiña”, y el motivo de proceder de esa manera es por la necesidad de salvar el trazado de la carretera junto a dicha rotonda.

Elemento ornamental del alumbrado navideño junto a la lonja de Cangas

Elemento ornamental del alumbrado navideño junto a la lonja de Cangas / G.Núñez

El Concello también argumenta que el amarre de ese alambre “es provisional y no produce tensión alguna sobre la farola y la pértiga de la cámara de Portos ni existe peligro real de producir daños en esas instalaciones”. La instalación del alumbrado se llevó a cabo “con la mayor diligencia, atendiendo a la normativa básica y evitando que puedan sufrir daños las infraestructuras o causar peligro a terceros”.

Desde el Concello aseguran que ya se han puesto en contacto con las autoridades portuarias, que ya han dado orden a la empresa del alumbrado navideño para que retire el alambre enganchado a la infraestructura portuaria y que Electromiño ya lo ha hecho, “restituyendo la legalidad reclamada” y cumpliendo el requerimiento de Portos. En consecuencia, espera el Gobierno local que el ente autonómico compruebe que ya se han hecho las correcciones oportunas y proceda a archivar el expediente sancionador, que fija una multa de entre 150 y 300 euros por la infracción.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents