Unicef convierte a Moaña en Ciudad Amiga de la Infancia después de dos años de acciones
El Concello logra un reconocimiento por la creación de órganos de participación infantil y juvenil | “Es una ilusión tremenda después de tanto trabajo”, apunta el edil de Mocidade
El Concello de Moaña recibió ayer el visto bueno del Ministerio de Juventud e Infancia, la Federación Española de Municipios y Provincias, el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y de Unicef España y desde ya puede presumir de contar con el reconocimiento oficial de Ciudad Amiga de la Infancia. Se trata de la culminación a un trabajo que comenzó en el año 2021, con la creación de órganos de participación de los menores en el diseño de las políticas municipales.
El actual concejal de Mocidade, Kevin González, mostró ayer su “ilusión tremenda. Pero sobre todo por mis compañeros que llevan años trabajando para lograrlo”. España pasa a contar, según la resolución de la Secretaría Permanente de Ciudades Amigas de la Infancia, con 301 municipios con este sello. En la convocatoria de 2023 se reconocieron por primera vez a ocho entidades locales, entre ellas Moaña, que es la única novedad en Galicia. Entre todas las localidades suman 421 espacios reconocidos de participación infantil con los que colaboran 24.000 niños, niñas y adolescentes.
González explica que Unicef también tuvo en cuenta que “un 20% de los presupuestos municipales están destinados directa o indirectamente al bienestar de la infancia y adolescencia” y pone como ejemplo los bonos sociales a familias en riesgo de exclusión, las medidas de mejora de la movilidad y reducción de riesgos en el entorno de los centros educativos o los programas de conciliación laboral de las familias como el Plan Madruga.
Los órganos que puso en marcha Moaña estos años incluyen los plenos infantiles y el grupo de participación denominado “Mariscadoras de ideas”, que plantean a las autoridades locales las principales demandas sobre las necesidades que encuentra su generación en su día a día. En el último pleno infantil salieron a relucir los problemas de los menús escolares.
La semana pasada el edil de Mocidade y el grupo de participación infantil acudieron a O Carballiño a un encuentro convocado precisamente por Unicef.
Las políticas locales volverán a examinarse en 2027
Con Moaña son 10 las localidades gallegas que tienen el sello de Amigas de la Infancia. Entre todas ellas suman cerca de 20.000 menores. Además de la villa de O Morrazo son Castrelo de Miño, Ourense, Tomiño, Moeche, Cabanas, Teo, Carnota, O Porriño, Ponteareas y Redondela. Moaña tendrá esta distinción hasta el año 2027 cuando se supervisará si mantiene los órganos de participación infantil y si profundiza en las medidas de bienestar para los menores. De hacerlo podrá renovar el sello. Desde Unicef explican que ser reconocido como Ciudad Amiga de la Infancia implica para un gobierno local “compartir una misma visión y realizar acciones encaminadas a que todo niño pueda disfrutar plenamente de sus derechos y desarrollarse en su entorno más cercano”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Una familia de cinco generaciones en Aldán
- El frío también llega con manto blanco a O Morrazo
- Un marinero de O Hío muere en su barco cuando recogía nasas frente a Punta Couso
- Vecinos de Tirán alertan de ratas como «conejos»
- Irene «de Fermina», centenaria por San Amaro
- El cumpleaños de Ángeles Cabeiro.
- Aldán renueva su fe invernal en San Amaro