Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Ribeiras do Morrazo se suma al enoturismo

Difunde por redes sociales un vídeo que promociona la comarca a través del vino

La sumiller Maira Ratón, protagonista de la pieza recreando una cata. Frame del vídeo

El GDR publicó esta semana en Youtube el vídeo ‘A emoción de deixarse levar’, que busca promocionar O Morrazo y sus alrededores fomentando el enoturismo. Los paisajes y el patrimonio de toda la comarca se mezclan con una cata del vino englobado en la IXP Ribeiras do Morrazo.

‘A emoción de deixarse levar’ es el vídeo que el Grupo de Desenvolvemento Rural Pontevedra-Morrazo publicó esta misma semana en su canal de Youtube con la intención de promocionar, a través de las redes sociales, el enoturismo en la comarca mediante la publicidad del vino englobado en la Indicación Xeográfica Protexida (IXP) Ribeiras do Morrazo. Se trata de la primera campaña del vino que acoge a cosecheros de O Morrazo y localidades como Poio y Redondela, destinada a fomentar el turismo en la zona gracias al vino.

La pieza, de dos minutos y medio, puede adaptarse en un futuro a un spot para la televisión. Está protagonizada por la sumiller Maira Ratón, que a través de un proceso de cata de vinos de la comarca traslada su mente a algunos de los paisajes y monumentos más destacados de la zona. Comienza con las viñas del Monasterio de San Xoán de Poio vistas desde el aire a través de un dron.

Vista aérea del Monte do Facho. Frame del vídeo

Las imágenes aéreas recorren desde rincones de Vilaboa hasta la parroquia canguesa de O Hío, con varios cosecheros y que tiene un gran protagonismo en el vídeo. Se pueden ver los paisajes de Cabo Home o del Monte do Facho.

La pieza se rodó durante una semana de trabajo en la pasada primavera y se enmarca en el empeño del GDR por lograr que los vinos de O Morrazo sigan su crecimiento y frenar el abandono del cultivo de viñas, proteger ese tipo de paisaje y contribuir a fijar población en el rural. Con estos mismos objetivos el 18 de octubre pondrán en marcha en su sede de Pontevedra una exposición son sobre “rutas de los vinos oceánicos” y entre finales de octubre y comienzos de noviembre organizarán unas jornadas con mesas redondas sobre los valores de la IXP y que incluyan una cata de vinos y una “cata sonora”, recordando la cultura del vino en la comarca a través de la música de raíz.

Los faros de Cabo Home aparecen en la obra. Frame del vídeo

Compartir el artículo

stats