Más de 2.000 personas participaron hoy en una masiva manifestación en Moaña para reclamar a la Consellería de Sanidade el regreso del servicio de urgencias al centro de salud moañés. Una marcha que duró alrededor de hora y media y que recorrió los cuatro kilómetros -ida y vuelta- entre el puerto de Domaio y la rotonda de acceso a la autopista, lo que obligó a cortar temporalmente el tráfico.
La movilización transcurrió en un ambiente festivo y sin ningún tipo de incidente. A lo largo de todo el recorrido no faltaron cánticos como “Coa nosa saúde non se xoga”, “Escoita Comesaña, urxencias para Moaña”, “Rueda escoita, Moaña está en loita” o incluso una adaptación del conocido himno de resistencia “Bella Cio”, adaptado para la ocasión: “Unhas urxencias, aquí en Moaña, queremos xa, queremos velas xa, velas xa xa xa. Unhas urxencias aquí en Moaña é cousa de necesidade”.
La manifestación estaba autorizada por la Subdelegación del Gobierno y contó con un despliegue de la Policía Local, Protección Civil y la Guardia Civil de Tráfico para garantizar la seguridad de los participantes y de la circulación. “Moaña ha dado una respuesta contundente y ejemplar”, destacaba la alcaldesa del municipio, Leticia Santos. También alabó la “solidaridad” de muchos vecinos que fueron recogiendo en sus coches particulares a otras personas que esperaban en las paradas de autobús y que desconocían que finalmente la Xunta de Galicia había denegado el refuerzo solicitado.
Con esta Moaña suma 96 semanas consecutivas de movilizaciones para exigir el regreso de las urgencias, un servicio que desde el inicio de la pandemia se concentra en el centro de salud de Cangas. A lo largo de este mes de octubre se llegará a la cifra simbólica de las 100 concentraciones y desde el Concello de Moaña y la Plataforma da Sanidade avanzan que intentarán organizar algo especial para conmemorar esa fecha.