Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El Concello paraliza las obras del edificio de Playa Lanzada en Vilariño por una sobreplanta sin licencia

Detecta que se realizó una baranda perimetral y una construcción a modo de dúplex en el ático, no autorizados

Edificio en obras de la promotora Playa Lanzada 2012 en la calle David Cal, de Vilariño ( O Hío) G.Núñez

El edificio que la promotora Playa Lanzada 2012 construye en la calle David Cal, de Vilariño (O Hío) avanza a golpe de polémica. El Concello de Cangas ordenó ayer, a través de la Policía Local, paralizar las obras tras detectar que excede el número de plantas que figuran en el proyecto autorizado y retirar todos los materiales y maquinaria que se usa para levantarlo, apercibiendo de hacerlo por su cuenta e imponer fuertes multas coercitivas si no se atiende a la orden. También insta a la vigilancia periódica del inmueble para garantizarlo e inicia un expediente de protección de la legalidad urbanística por ejecución de obras presuntamente ilegales, dando a la empresa 15 días de plazo para que presente alegaciones o documentos que lo justifiquen.

“Se realizó, sin licencia para ello, un muro de un metro de alto a modo de baranda perimetral en la cubierta y una construcción a modo de sobreplanta de 2,25 metros de alto, que dota de accesos independientes a la cubierta a las dos viviendas del bajo cubierta”, recoge el informe del inspector municipal sobre la ejecución de obras que no se ajustan a la licencia concedida para la construcción de un edificio en la parcela situada en el número 18 de la calle David Cal. En el proyecto básico elaborado por el arquitecto Jesús Aser Fole el inmueble consta de bajo, dos plantas y bajo cubierta, pero “no contempla las obras ejecutadas” a mayores y que derivan en la paralización ordenada por las autoridades municipales.

Según consta en el expediente del Concello, del acta de inspección en la que se detectaron irregularidades se dio traslado tanto a Promociones Playa Lanzada 2012, SL como a Construcciones Aldán 2015 SL hace una semana, “constando el rechazo a las mismas en sede electrónica” el pasado día 19. El lunes, día 25, el arquitecto municipal informó sobre las obras objeto de este expediente, “concluyendo el carácter ilegalizable de las mismas”: “Las obras descritas en el informe de inspección se consideran ilegalizables por ser incompatibles con las determinaciones urbanísticas establecidas al respecto en las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Cangas: Normas Urbanísticas I, exceso de plantas permitidas por la ordenanza URLI” (Suelo Urbano Residencial de Edificación en Línea), señala.

El inmueble de la polémica, visto desde la playa de Vilariño G.Núñez

Desde el departamento de Urbanismo, que dirige el concejal Antón Iglesias, se tramitó ayer la resolución y notificación a los responsables de las obras, a los que se insta a “reponer la legalidad urbanística supuestamente vulnerada”. La legislación establece que “si las obras o los usos no se ajustaran a las condiciones señaladas en el título habilitante, se ordenará a la persona interesada que las ajuste en el plazo de tres meses, prorrogable por otros tres a petición de la misma, siempre que la complejidad técnica o envergadura de los trabajos a ejecutar lo justifiquen”. Todo ello, al margen de la “imposición de la sanción que proceda en su caso tras la tramitación del correspondiente procedimiento sancionador”.

Además de la suspensión inmediata de las obras que se ejecutan en la parcela, el Concello de Cangas ordena la retirada de los materiales y maquinaria preparados para ser utilizados en ella en un plazo máximo de 24 horas desde que reciben la resolución. De lo contrario, “se adoptarán las medidas cautelares necesarias para garantizar la total interrupción de la actividad, tales como el precintado de las obras por la Policía Local, la retirada de materiales y maquinaria, la suspensión de suministros o la ejecución forzosa mediante la imposición de multas coercitivas por importe de 1.000 a 10.000 euros, reiterables hasta lograr el cumplimiento de la orden de paralización”.

Compartir el artículo

stats