La Conselleria de Infraestructuras, a través de la jefatura territorial, está gestionando una solución con la concesionaria de la línea de autobús de O Morrazo al Campus Universitario de Vigo (CUVI) que llega también a los dos hospitales del Meixoeiro y Álvaro Cunqueiro, para evitar que los autobuses sigan dejando en tierra a usuarios en Moaña ya que al pasar por este municipio en sentido a Vigo los vehículos ya van llenos. Ocurrió en dos ocasiones esta semana y el miércoles de la semana anterior, dejando en tierra a una quincena de personas, muchas de ellas, estudiantes al CUVI.
La solución pasa por incrementar el refuerzo que ya hay ahora de dos autobuses en la línea de las 07:10 horas en tanto persista este pico de demanda que la concesionaria -formada por la unión de Cerqueiro y Monbús, estima que se prolongará durante septiembre y octubre y ya después bajará en noviembre cuando en la universidad se repartan los turnos de tarde, como suele ser habitual. La diferencia este año es que hubo más pico de demanda que los anteriores, debido al coste del combustible para ir en vehículos particulares y las ofertas del transporte público, ya que con la Tarjeta Metropolitana el viaje sale por algo más de un euro.
Esta línea parte de Bueu y en Cangas se sube mucha gente, hasta 40 personas en alguna parada, por lo que las 65 plazas de los dos vehículos ya van llenas al pasar por Moaña y no hay posibilidad de que los viajeros vayan de pie porque se trata de autopista y está prohibido.
La consellería, que se ha enfrentado un problema generalizado de falta de plazas en buses en Galicia, asegura que lo que se está estudiando es poner un tercer autobús desde Cangas, cargar a los 30-40 usuarios al CUVI y llevarlos directamente desde este concello haciendo el resto de los vehículos la expedición , tal y colmo está configurado en el contrato. De esta manera quedarían plazas libres para recoger a viajeros en Moaña.
El vehículo que se podrá utilizar para este viaje directo al CUVI es el que presta el servicio de salida a las 08:15 del Álvaro Cunqueiro.
Por su parte, la alcaldesa de Moaña, Leticia Santos, asegura que una vez que recibieron las quejas de las familias porque los autobuses estaban dejando en tierra a viajeros, se pusieron en contacto con la jefa territorial de la Xunta para resolver el problema. Desde el Concello instaron a que se dotaran los medios necesarios para prestar el servicio y seguir fomentando con éxito el transporte público cara a la universidad y que los estudiantes no se encuentren que se quedan en tierra cuando precisan llegar a tiempo a sus clases o exámenes. “Si hay más demanda la Xunta debe exigir más refuerzo a la concesionaria”.