Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Los concursos del Plan de Estabilidad comienzan en Cangas con el grupo A1

El propósito es conseguir trabajadores que puedan ser miembros de los tribunales; el primero se eligirá esta semana E142 plazas para más de mil personas inscritas

Colas que hubo en enero en el Concello de Cangas para inscribirse al concurso. | // G.NÚÑEZ

El Plan de Estabilidad Laboral del Concello de Cangas se pone en marcha. Tras meses en los que parecía estancado a finales del anterior mandato, las conversaciones del concejal de Facenda, Óliver Álvarez (BNG) con los representante sindicales de los trabajadores con motivo de negociar los presupuestos de 2023 sirvieron para que se hablara de nuevo de este asunto. Los trabajadores reprochaban la parálisis que había en el citado plan y el concejal de Facenda tuvo que recodar a todos que llevaba tres meses de concejal y hasta no hace mucho combinándolo con su profesión. De hecho, las inscripciones para participar en el concurso comenzaron en el mes de enero y a día de hoy nada se supo del proceso de excluidos y admitidos, del que no se dio cuenta, sin que se sepan los motivos.

Óliver Álvarez está dispuesto a sacar adelante el Plan de Estabilización laboral, destinado a cubrir de forma definitiva 142 plazas de funcionarios y personal laboral fijo mediante concurso. Hay que recodar que a finales de este año tiene que estar acabado este proceso.

Lo más inmediato y lo que Óliver Álvarez tiene pensando cerrar esta misma semana será el primer tribunal. El concurso empezará con los puestos de nivel A1 con el propósito de conseguir a mismo tiempo personal que pueda participar también de tribunal en los concursos siguientes. Por alguna razón, hay interés en que las primeras plazas que salgan a concurso sean las de los bibliotecarios. El concejal de Facenda tiene la intención de no demorar más todo el proceso. Antes de las elecciones municipales se barajaba la hipótesis de que funcionarios de otros concellos formaran parte de los tribunales. Esta opción parece descartarse, por lo que señala Óliver Álvarez de ir nombrando miembros de los tribunales a los que hayan aprobado los concursos, comenzando por las plazas del grupo A1.

Hay que manifestar que el plazo se cerró con algo más de 1.000 personas inscritas en esta oferta de empleo público extraordinaria. Llamó la atención la gran cantidad de personas presentadas, sobre todo porque se trata de un proceso muy cerrado, ya que las plazas se cubren a través de concurso; es decir que está muy dirigido a regularizar la situación de trabajadores municipales que llevan muchos años ocupando temporalmente un puesto de trabajo. Siempre puede haber alguna persona que trabaje en otra administración que por alguna razón quiera venir al Concello de Cangas y que pueda presentar más méritos que los que llevan trabajando en esta administración local desde hace más de 30 años. Pero serán casos aislados.

La gran cantidad de personas que acudieron en el mes de enero a inscribirse obedece en parte a la posibilidad de que se puedan crear listas para que, en caso de baja o por alguna otra cuestión se tire de ella para hacer suplencias. Pero también es verdad que la propia Ley de Estabilidad Laboral establece que las plazas que queden vacantes tienen que ser cubiertas lo más rápidamente posible, siguiendo la vía ordinaria. Y es que lo que el legislador pretende es que evitar la larga temporalidad que había en los puestos de trabajo en la administración, sobre todo en los concellos y diputaciones provinciales.

La oferta pública de empleo extraordinaria incluye, en el capítulo de funcionarios, 14 plazas de auxiliares administrativos, un trabajador social, un auxiliar social, 3 policías, un sepulturero, un auxiliar de archivo y 12 conserjes, mientras que en personal laboral fijo figuran 5 oficiales de servicio múltiples, 8 oficiales de obra, 8 de peones de obra y otros tantos de limpieza viaria y 22 limpiadoras/es. En a lista hay un arquitecto técnico, un maestro, un fisioterapeuta o un inspector de obra, hasta un sepulturero y un psicólogo, pasando por 8 profesores de música.

Compartir el artículo

stats