La Consellería de Sanidade ha querido que fuera Moaña, en donde el pasado 9 de agosto se detectó el primer ejemplar de mosquito tigre en Galicia, en donde ya hay 146 registrados, para visibilizar la campaña informativa sobre prevención y control del insecto, que desde la Xunta y en colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, se inició en las boticas. La subdirectora xeral de programas de control de riscos Ambientais para a Saúde, Inés Mato Naveira, acompañada la jefa territorial de Sanidade de Pontevedra, Natalia Botana Rey; y del vocal del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, José Antonio Fornos Pérez, visitó ayer una de la farmacias de Moaña que cuentan con carteles informativos y que colaborarán en el traslado de posibles incrementos significativos de picaduras de insecto, dado que actualme el área sanitaria de Vigo no tiene detectada una incidencia superior a la habitual.
Con esta campaña, la Dirección Xeral de Saúde Pública destaca la relevancia de la colaboración ciudadana para el control de este vector de enfermedades como los virus del dengue, chikungunya o Zika. Se trasladan las recomendaciones para no contribuir a la proliferación de este mosquito, evitar su picadura y fomentar el uso de la app Mosquito Alert, con la que se permite enviar fotografías de mosquitos detectados, posibles lugares de cría y también picaduras para que sean validadas por expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Rede Galega de Vixilancia de Vectores (ReGaViVec), gracias al convenio suscrito por la Xunta con las Universidades de Compostela y Vigo.