Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El marino que se enamoró del arpa

El moañés Paulino da Seara presenta hoy en la villa su CD “Lúa de maio”

Paulino da Seara con su arpa en Moaña.

Desde niño siempre le gustó la música antigua y en una ocasión con 18 años -ahora tiene 63- acudió en el desaparecido cine Prado de Moaña a un concierto de Emilio Cao con Milladoiro y Doa : “Éramos catro gatos, pero cando sairon a tocar parecíanme anxos do ceo con aqueles instrumentos, arpa, zanfona, dulciner, citola, gaita e flautas. Saín do concerto flotando”. Ahí empezó a rondarle por la cabeza a Paulino Fontenla “Paulino da Seara” (Moaña, 1959), la idea de tocar el arpa y hoy, ya jubilado como marino mercante, presenta en la segunda planta de la plaza de abastos (20:00 horas) su primer CD “Lúa de maio”con la colaboración del dúo escocés Rebecca Hill&Charlie Stewart., en el que interpreta 10 temas tradicionales y otros modernos, dos de ellos en homenaje al compositor asturiano Fernando Largo que fue, con su grupo Beleño, precursores del folk en Asturias.

Cuenta Paulino da Seara que a la semana siguiente de aquel concierto en el cine Prado fue a otro en Vigo de una formación de música inglesa medieval y antes del comienzo, acudió a pasear con un amigo por la calle Camelias. Al pasar por delante del escaparate de la tienda Orfeón, vio un arpa de la que dice quedó hipnotizado, un instrumento con tantas cuerdas y llaves para hacer los cambios de distintas tonalidades. Al lunes siguiente volvió a cruzar la ría y compró el arpa, se la trajo en el vapor de ría y recuerda que la gente le miraba como si fuera un bicho raro, incluso una mujer se le acercó para preguntarle a dónde iba con aquel mueble.

Hoy, Paulino da Seara y su arpa, que aprendió a tocar de forma autodidacta gracias a manuales que adquiría en Madrid y después en clases con Alba Barreiro y Beatriz Martínez, es todo un referente en Moaña. Suele acudir a tocar con su arpa, que considera el instrumento rey, a la alameda. Fue precisamente ahí en donde le vio Anxo Lorenzo y le animó a publicar este CD que grabó en el estudio del teclista que toca con este gaiteiro, Jorge Juncal, en su casa de Tirán.

Compartir el artículo

stats