Bueu recupera la normalidad en sus servicios de limpieza con la incorporación de 13 personas
El miércoles se incorporan ocho personas para atender edificios públicos y cinco para vías y calles | Aún quedan cuatro vacantes

La reunión de ayer entre el gobierno municipal y la nuevas trabajadoras del servicio de limpieza. | // FDV / david garcía
“Dejamos atrás una época durísima y este debería ser un momento de inflexión”. Esta era la reflexión de los responsables del gobierno local de Bueu después de la reunión celebrada ayer con las 13 personas que a partir del miércoles se incorporan a los servicios municipales de limpieza. Una incorporación que es posible gracias al proceso de estabilización laboral iniciado hace un año y que pone fin a un largo periodo en el que la ausencia de personal directamente llegó a “colapsar” el funcionamiento de algunos servicios básicos, tal como reconocía ayer el alcalde, Félix Juncal.
Con la aprobación de la Relación de Postos de Traballo (RPT) y de la oferta de estabilización laboral la prioridad era cubrir cuanto antes los puestos del servicio de limpieza, que incluyen 12 plazas para el mantenimiento de edificios públicos y 5 para vías públicas. De momento se incorporan 13 personas –todas mujeres– y en las próximas semanas probablemente entrarán las cuatro que restan.
La teniente de alcalde y responsable de Limpieza Viaria e de Edificios Públicos, Isabel Quintás; y la concejala de Persoal, Silvia Carballo, acompañaron al alcalde en la reunión con el nuevo personal –ayer por la mañana en el salón de plenos– y destacaron que “por fin podemos restablecer un servicio esencial”. Entre sus funciones destaca la limpieza de edificios públicos como el propio Concello, centro de salud, colegios, pabellones deportivos, plaza de abastos o el Centro Social do Mar, mientras que la brigada adscrita al servicio viario se ocupará de las calles vías públicas.
La falta de personal –solo contaba con tres personas– obligó al Concello de Bueu a recurrir durante los últimos años a contrataciones externas, planes de empleo financiados por la Diputación Provincial, expedientes de contratación para favorecer la empleabilidad de personas que perciben la Renta de Integración Social de Galicia (Risga) y a un importante gasto para abonar horas extras.
Isabel Quintas y Silvia Carballo avanzan que las nuevas trabajadoras comenzarán a partir del miércoles 16 y tras el reciente proceso de estabilización tendrán la categoría de personal laboral fijo, lo que implicará una mejora en sus condiciones de trabajo y salariales. “Después de los problemas de los últimos años es un alivio poder normalizar la situación y esperamos que el cambio se note a mejor”, expresaban Isabel Quintás y Silvia Carballo.
Las plazas para estas brigadas de limpieza fueron precisamente las más demandadas en la oferta de estabilización laboral: de las casi 410 personas registradas, más de la mitad (hasta 221) optaban a uno de estos 17 puestos. Tanto Quintás como Carballo agradecían especialmente la implicación del personal municipal durante el pasado fin de semana para reforzar la limpieza viaria durante el Festival SonRías Baixas, un evento multitudinario y que atrajo a Bueu a miles de personas. “Hubo personas que dejaron de librar y otras, como el conductor de la barredora, que vino a trabajar en el medio de sus vacaciones”, destacaban ambas ediles.
El alcalde no ocultaba que los últimos años constituyeron una etapa “durísima”, con una situación que se agravaba año a año. Félix Juncal recuerda que la RPT aprobada a principios de 2022 recoge una estructura laboral con hasta 90 puestos de trabajo. “Hasta la fecha solo había cubiertas 60 plazas y teníamos 30 vacantes, lo que significa un tercio de la plantilla”, ejemplifica. Esas vacantes ahora se reducen notablemente y el objetivo del bipartito BNG-PSOE resolver esa falta de personal para atender los servicios municipales durante el presente mandato municipal.
Suscríbete para seguir leyendo
- El patrón de un pesquero de Bueu, herido grave en una mano tras estallarle una bengala
- Vecinos reclaman las maderas de las bateas que llegaron a playas de Cangas
- Nada de coches, solo autocaravanas
- Plantean una gasolinera en A Portela (Bueu) con siete surtidores y 840.000 euros de inversión
- María Mera se une al idilio de Lequio con Beluso
- Segundo robo con encapuchados a la hostelería de Bueu en seis días
- Una procesión de mujeres «Champions»
- El Compañía de María recuerda que la Fiscalía archivó la denuncia de los padres