La Mesa da Sanidade moañesa considera “insultante” que Comesaña acuse a Santos de “secuestrar” el órgano

Remite al conselleiro una carta en respuesta a sus críticas contra la alcaldesa | “Aquí hay una democracia y el portavoz siempre fue el regidor”

La reunión de la Mesa da Sanidade de este martes.   | GONZALO NÚÑEZ

La reunión de la Mesa da Sanidade de este martes. | GONZALO NÚÑEZ / Fran G. Sas

Moaña

La Mesa da Sanidade de Moaña cumplió con lo acordado y replicó por escrito al conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, por su dura carta de comienzos de julio contra la alcaldesa, Leticia Santos, ante las protestas semanales para exigir el regreso a la villa del servicio de urgencias.

El órgano, en el que están representados colectivos vecinales, la plataforma de usuarios y los grupos políticos, considera “insultante” que el responsable de la Xunta acuse a Santos de “secuestrar” a la Mesa da Sanidade y “aferrarse a la portavocía”. Alega que “aquí hay una democracia y desde siempre el portavoz de la mesa fue el alcalde. En reunión reciente se sometió a votación este cargo y se decidió que siguiese siendo la alcaldesa”.

Sobre los argumentos para seguir con el PAC centralizado en Cangas, desde Moaña consideran que “los razonamientos no explican que en julio de 2023 sigamos sin PAC en Moaña. Comesaña acusó a la regidora de alarmar y jugar con el miedo de la población. La carta de respuesta califica esas acusaciones de “opiniones personales” y añade que “si la población tuviese miedo, no acudiría libremente a las concentraciones y manifestaciones”.

Sobre el esfuerzo para cubrir las plazas vacantes de tarde, la Mesa da Sanidade responde que “estamos convencidos de que fue gracias a la presión del pueblo de Moaña, que no hacía ni hace nada más que reclamar lo que le corresponde: una atención primaria digna y la vuelta del PAC a su sitio”. Lamentan que nunca se hiciesen los arreglos prometidos en la Casa do Mar.

La Mesa da Sanidade agradece la inversión de 8,3 millones en el futuro centro de salud pero alega que “el dinero es de los gallegos” y que Moaña lleva “20 años luchando” por esa dotación. Consideran “ofensivo” que se culpe al Concello de la demora “cuando durante años la consellería rechazó los mismos terrenos en los que ahora va a comenzar la construcción por considerarlos inapropiados”.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents