Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Festival SonRías Baixas 2023

La fiesta del SonRías ya inunda Bueu

El festival levantó ayer el telón con una gran asistencia y hoy afronta su jornada central

7

El primer día del SonRías Baixas en Bueu

Bueu ya respira música por sus cuatro costados. El Festival SonRías Baixas abrió ayer una edición con la que celebra su vigésimo aniversario. Una trayectoria que en estas dos décadas le ha llevado desde la pista deportiva de Banda do Río a ocupar un espacio de más de 20.000 metros cuadrados, con dos escenarios, un enorme despliegue técnico y de personal y, sobre todo, con miles de “festivaleiros” disfrutando de la música.

Los encargados de abrir la edición del 20 aniversario fueron 30s40s50s, el trío del que forma parte David Otero, uno de los integrantes de El Canto del Loco. A continuación llegó el turno para el pop-rock alternativo de la madrileña Samuraï, el compromiso y reivindicación de Boikot y el hip hop de temática social, revolucionaria y feminista de Santa Salut. Uno de los momentos más esperados de la primera jornada era la actuación de los navarros Lendakaris Muertos, con su punk lleno de energía y letras cargadas de ironía. El cierre de la jornada inaugural vino a ritmo de ska con los vascos ETS.

El menú musical de la segunda jornada también promete variedad y calidad. El recinto abrirá sus puertas a las 19.00 horas y por los dos escenarios del SonRías Baixas pasarán Queralt Lahoz (20.00 h), La Ganga Calé (21.00 h), el dúo de Natos y Waor (22.00 h), Lia Kali (23.30 h), Tremenda Jauría (00.40 h), Cool Nenas (01.40) y Muyayo Rif despedirán la jornada central del festival con un espectáculo lleno de ansias de “VIVIR” y con su mezcla de sonidos punk, ska, reggae, latin o rock.

Compartir el artículo

stats