Los puntos limpios de proximidad recogen casi media tonelada de residuos en el primer mes

La Mancomunidade destaca el “éxito” de la implantación de los seis contenedores en Cangas, Moaña y Bueu | Aparatos electrónicos (200 kilos) y cápsulas de café (70 kilos), son los elementos con mayor presencia

Punto limpio de proximidad situado en las proximidades del Concello de Cangas. |   // SANTOS ÁLVAREZ

Punto limpio de proximidad situado en las proximidades del Concello de Cangas. | // SANTOS ÁLVAREZ / César Collarte

Bueu

La Mancomunidade do Morrazo ha recogido casi media tonelada de residuos en el primer mes de funcionamiento de los seis puntos limpios de proximidad instalados en Cangas, Moaña y Bueu, a razón de dos por concello. En concreto han sido 481 kilos los que los vecinos de estos municipios han depositado en el arranque de este programa piloto, con un balance que la gerente del organismo supramunicipal, Alba Álvarez, califica de “sorprendente” a la vez que “exitoso”. “Realmente no sabíamos lo que nos íbamos a encontrar, pero sin apenas publicidad hemos tenido una gran aceptación por parte de los vecinos”, señala. Y añade como explicación más que plausible el que “la gente posiblemente tuviese acumulados estos residuos en casa a la espera de poder retirarlos, y en cuanto se instalaron los contenedores aprovecharon para llevarlos”.

Algo menos de la mitad de los residuos retirados –unos 200 kilos– corresponden a pequeños aparatos electrónicos, donde se incluyen batidoras, tostadoras, etcétera, muchos de los cuales lleva incorporados sustancias peligrosas que deben ser tratadas de forma específica. Las cápsulas de café fueron otro de los elementos que generó un mayor volumen, con 70 kilos recogidos, mientras que el tercer puesto de este improvisado ranking correspondió a los utensilios de cocina (sartenes, ollas, cucharas o espátulas metálicas, entre otros). Asimismo, se han retirado 40 kilos de pilas, 30 de bombillas y otros tantos de CDs, DVDs o cintas de VHS. En cuanto a los aerosoles han supuesto 25 kilos del total, la misma cifra que se le asigna a los tóners y cartuchos de tinta. Finalmente, se ha recogido un kilo de radiografías.

Contenedores de punto limpio de proximidad junto al concello de Bueu.

Contenedores de punto limpio de proximidad junto al concello de Bueu. / Mancomunidade do Morrazo

La satisfacción dentro de la Mancomunidade do Morrazo es evidente, y su gerente apunta que la respuesta conseguida a esta iniciativa “nos ayudará a cumplir los objetivos que marca la directiva europea de reciclar el 55 por ciento de los residuos generados en 2025”. Añade que “estos pequeños proyectos alcanzan ese porcentaje y nos facilitan también reducir la huella de carbono y apostar por la economía circular, porque estos residuos son reciclados”.

La iniciativa ha sido puesta en marcha gracias a una subvención de la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia, por un importe de 27.000 euros, a los que se suman otros 9.000 de fondos propios del organismo mancomunado. El objetivo es el de dotar de un sistema de recogida ordinario, más próximo y cómodo para los usuarios, para una serie de residuos que requieren de un tratamiento específico. De este modo, se han situado dos isletas de reciclaje en Bueu (junto al concello y en el entorno de la Casa do Pobo de Beluso), otras dos en Cangas (cerca del consistorio y frente a la Casa do Mar de Aldán) y dos más en Moaña (en el paseo marítimo cerca de la plaza de abastos y en la parroquia de Domaio).

Los recipientes disponen de huecos separados para depositar cada tipo de residuo –hasta nueve– e incluyen placas de lectura en braille para facilitar su uso por parte de la población invidente. Por el momento aún es pronto para realizar una valoración más amplia de la campaña o de la necesidad de situar más puntos de recogida en los concellos. “Solamente llevamos un mes y hay que aguardar”, señala Alba Álvarez.

Instalaciones del punto limpio en el polígono de A Portela, en Bueu.

Instalaciones del punto limpio en el polígono de A Portela, en Bueu. / SANTOS ALVAREZ

El horario de recogida en A Portela se triplica

Una de las principales medidas que ha adoptado la Mancomunidade para mejorar e incrementar la recogida de aquellos residuos que no tienen cabida en los contenedores habituales es la de triplicar el horario de funcionamiento del punto limpio de A Portela. Hasta ahora las instalaciones abrían únicamente 12 horas a la semana y ahora lo hará un total de 35 distribuidos en cinco días a la semana. Así, se podrán llevar residuos los lunes, martes, jueves, viernes y sábado de 9 a 13 y de 16 a 19 horas, dejando como días de cierre el miércoles y el domingo. La iniciativa persigue facilitar a los vecinos la correcta utilización del punto limpio, evitando la proliferación de vertederos o que los residuos se depositen en el exterior del recinto cuando este se encontraba cerrado, una práctica prohibida y que puede conllevar sanciones.

Asimismo y en colaboración con los tres concellos se va a llevar a cabo a través de redes sociales y con cartelería una campaña informativa acerca de los nuevos horarios del punto limpio, con el objetivo de “llegar a la población para que conozca este servicio”. También se distribuirán flyers, que ahora mismo están pendientes de impresión. En paralelo, la Mancomunidade do Morrazo también está preparando el lanzamiento de su página web, con la que pretende dar a conocer todos sus servicios y publicitar las campañas que lance. La idea es que pueda ser en el mes de agosto.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents