El BNG fija siete dedicaciones en Moaña y el PP le acusa de “prometer sueldos excesivos”

Los votos en solitario del Bloque aprueban tres exclusivas de 41.000 euros al año y cuatro parciales | Ortega, dura en su réplica a los populares: “Cree el ladrón que todos son de su condición”

Mario Rodríguez (PSOE) se sentó ya con el PP en los asientos de la oposición. | GONZALO NÚÑEZ

Mario Rodríguez (PSOE) se sentó ya con el PP en los asientos de la oposición. | GONZALO NÚÑEZ / Fran G. Sas

O Morrazo

La corporación de Moaña celebró ayer su pleno de organización, adelantándose así a sus vecinos del resto de a comarca para dejar fijadas las responsabilidades y atribuciones de cada concejal del equipo de gobierno monocolor del BNG. Asimismo, la sesión servía para fijar los salarios de los integrantes del ejecutivo local con dedicación exclusiva o parcial, lo que aventuraba un tenso debate con reproches de la oposición y las expectativas se cumplieron. Así, por el PP intervino el concejal Ezequiel Fernández, quien mostró “inquietud” por el hecho de que dos concejalías con tanta carga de trabajo como Urbanismo o Facenda no tengan salario. “Entendemos que no tendrán la suficiente dedicación”.

Fernández lamentó que sí se contemple un sueldo para áreas “que nunca lo tuvieron en Moaña, como Mocidade o Asuntos Sociais” e igualmente cuestionó que Deportes siga con media dedicación. “No creemos que sea necesario”. Cargó también contra el teniente de alcaldesa, Daniel Costas, asegurando que “buscó una dedicación desde que entró en el Concello y durante la campaña”. Para el PP este reparto de salarios denota “que el BNG tuvo dificultades para hacer la lista electoral y necesitó prometer sueldos que no son necesarios”. Pidió, en este sentido, “servir y no servirse y trabajar por los vecinos de forma desinteresada”.

Por el PSOE Mario Rodríguez también se mostró muy crítico y comparó “los 40.000 euros que cobra la alcaldesa para una población de 19.500 vecinos” con los “90.000 euros que cobra el presidente del Gobierno en un país de 47 millones de personas”. El socialista habla de “estupor” y asegura que con esa “carga salarial” se podrían ampliar las plazas de los campamentos de verano.

En total las tres dedicaciones exclusivas sumarán 123.040,68 euros al año y las parciales un total de 86.128,48 euros al año, lo que suman 209.128,48 euros anuales y un gasto político total para todo el mandato de 836.676,64 euros. La alcaldesa y los ediles Daniel Costas (Obras e Servizos) y Dolores Chapela (Ensino e Medio Ambiente) detentan las dedicaciones exclusivas con un salario bruto anual de 41.013,56 euros a percibir en 14 pagas. Las dedicaciones al 50% le corresponden a Kevin González (Mocidade), María Sanluis (Benestar Social) y Rubén Viéitez (Deportes), que ingresarán un salario bruto de 20.506,78 euros al año. Coral Ríos (Promoción Económica e Turismo) al presidir también el Patronato Beiramar, tiene desde ayer una dedicación parcial al 60%, que suma 24.608,14 euros al año.

Por el BNG intervino María Ortega quién aseguró que los salarios “dignifican a la política”. Respondió a Mario Rodríguez que los exediles del PSOE tenían el mismo sueldo en los gobiernos bipartitos y al PP le respondió que “en el BNG trabajamos en equipo y llevar áreas como Deportes o Urbanismo no significa que solo se haga ese trabajo”. Ortega endureció claramente el discurso al dirigirse a los ediles del PP y aludir al refrán: “piensa el ladrón que todos son de su condición”. Los sueldos se aprobaron con el voto a favor del BNG, en contra del PP y la abstención del PSOE.

Cuatro comisiones

La corporación estableció también cuatro comisiones informativas. La primera será la especial de Contas, Facenda, Muller, Memoria Histórica, Patrimonio e Deportes. Se celebrará cada 1º y 3º martes de mes excepto en agosto. A su finalización y los mismos días se celebrará la segunda comisión de Turismo, Promoción Económica, Persoal e Urbanismo. La tercera comisión, que será el 2º y 4º martes de cada mes es la de Obras e Servizos, Cultura e Benestar. La cuarta comisión es la de Ensino, Normalización, Medio Ambiente e Mobilidade. Cada una de ellas contará con 5 ediles del BNG, 3 del PP y 1 del PSOE.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents