El catálogo online de ropa para mujer de Zara incluye en la actualidad una prenda en diferentes colores con una sencilla descripción: “Camiseta con hombreras. Camiseta confeccionada en algodón. Cuello redondo y manga sisa con hombreras”. El artículo incluye una galería con diez fotografías y es ahí donde surge lo llamativo: algunas de esas imágenes están tomadas en la comarca de O Morrazo. Concretamente en la emblemática “casa barco” de A Roiba, en la costa de Beluso, diseñada por el famoso arquitecto Ramón Vázquez Molezún, Premio Nacional de Arquitectura en 1953.

Las fotografías se realizaron durante el mes de abril. La arquitectura y el paisaje del entorno resultan perfectamente reconocibles, con la modelo en la planta baja de la edificación y prácticamente sobre la playa de A Roiba. La familia de Vázquez Molezún recibió con sorpresa la propuesta de Zara. “Entendemos que lo que les gustó fue el lugar, el entorno... El hecho de poder estar al lado del mar y de la playa hace que las fotos sean diferentes”, apuntan. Al mismo tiempo, la elección de la “casa-barco” de A Roiba para esta sesión supone también un reconocimiento y dar mayor visibilidad a una de las obras más emblemáticas del reconocido arquitecto gallego. “Que Zara y el grupo Inditex se fijen en esta vivienda ayuda a que se valore y se reconozca”, explican.
La construcción data de finales de la década de 1960 y se asienta sobre los muros de mampostería de una antigua salazón, que es precisamente donde está situada la modelo durante la sesión fotográfica de Zara. La vivienda se diseñó como una especie de barco varado en la arena y Ramón Vázquez Molezún se fijó en el comportamiento de las mareas y en la rompiente del mar y durante décadas la construcción no sufrió ningún tipo de percance.
Hace unos años, a consecuencia del cambio en la dinámica litoral provocado por el espigón del puerto de Beluso, la construcción sufrió daños que la pusieron en peligro y obligó a ejecutar un proyecto de conservación y refuerzo. Ese proyecto, con el título de “Re-construye A Roiba”, resultó premiado en la XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), en agosto de 2018.
El jurado de aquella bienal destacaba todas las obras premiadas a nivel general, pero solo en el caso de A Roiba incluía una mención especial. “El Jurado quiere hacer constar un reconocimiento específico a la calidad técnica para la obra ‘Re-construye A Roiba’ [...] por su calidad constructiva, sostenibilidad y respuesta a la globalidad de normativas así como su compromiso en la recuperación y conservación del patrimonio de la arquitectura moderna. Es de destacar la gestión llevada a cabo por estos autores para la realización de la obra”, decía el fallo.