El bipartito de Moaña, integrado por BNG y PSOE, celebró ayer la última Xunta de Goberno Local antes de las elecciones municipales de este domingo. Con esa sesión se cerró un mandato de pacto entre las dos fuerzas de izquierdas de la corporación moañesa que en la práctica puede considerarse un gobierno de ocho años, tanto por la presencia de muchos integrantes del bipartito anterior como por la conformación del gobierno local por parte de los mismos partidos y líderes. La última reunión del gobierno municipal sirvió para conceder varias licencias de obras particulares pero también para aprobar la firma del convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Pontevedra para mejorar la seguridad viaria en la carretera provincial San Benito-Liñares, en Domaio (EP-1103).
En concreto el convenio que se firmará es para ensanchar la estrecha y peligrosa curva entre Fonte da Mó y el colegio público de la parroquia de Domaio. Este acuerdo permitirá ejecutar una obra demandada desde hace muchos años por los vecinos de la localidad, y es que en esa curva no pueden pasar dos coches en sentido contrario a pesar de ser una carretera provincial y también supone un serio peligro para los autobuses que se dirigen al colegio.
El colectivo vecinal tuvo que negociar con una decena de propietarios
Para conseguir desbloquear la obra la propia Asociación de Veciños de Domaio, Monte Faro, se encargó de negociar con los propietarios de terrenos colindantes con la carretera provincial en la mencionada curva para conseguir las cesiones para el ensanche. En total lograron el visto bueno de más de una decena de propietarios, lo que facilita ahora este convenio y el proyecto de mejora.
Esta actuación no solo mejorará el paso por la curva, sino que también pondrá solución a un problema desvelado por los vecinos en 2021, y es que la EP-1103 se está hundiendo en ese tramo, al aparecer en su día numerosas grietas que levantaron las alarmas.
Una vez solventado este punto peligroso para los viandantes y el tráfico, queda por acometer la reforma estructural de la carretera con la construcción de aceras. Y es que de la necesaria actuación en las cuatro vías provinciales de Moaña, de momento solo se ejecutó la pionera obra de prioridad peatonal del vial de Abelendo.