El Festival Internacional de Cinema de Bueu (FICBueu) estrenará este año una nueva actividad en su programa: una residencia formativa en la isla de Ons. El objetivo es ayudar a los participantes a poner en marcha proyectos innovadores que destaquen por mostrar una visión genuina de autor, con especial atención al trabajo de guion y a la concepción inicial de los proyectos cinematográficos.
Esta primera residencia se desarrollará del 9 al 15 de octubre y cada año el programa contará con un tutor, que será un cineasta de prestigio y que responda al perfil de director y guionista. La persona elegida para la I Residencia FICBueu es Isabel Peña, ganadora de un Goya y de un Premio Feroz por el guión de la película “El reino”, dirigida por Rodrigo Sorogoyen e interpretada por Antonio de la Torre, con un papel secundario de Luís Zahera que también le valió un Goya. En la última edición de los Goya también ganó otro premio por “As bestas”, de nuevo con Rodrigo Sorogoyen y Luís Zahera.
Durante la semana que dure la residencia Isabel Peña tendrá sesiones de trabajo individuales con cada una de las personas seleccionadas para la revisión de sus obras y valorar sus avances. Unas sesiones que se complementarán con encuentros grupales en los que se fomentará la sinergia y el trabajo colaborativo.
Este nuevo programa del FICBueu contará con formaciones específicas en otras materias relacionadas con el cine: guiones con perspectiva de género, con Carmen Ávalos; la mejorar de los aspectos visuales, con Pablo Lamosa; y nuevos modelos de distribución, con Elena Neira.
Desde la dirección del FICBueu argumentan que se escogió la isla de Ons como lugar para esta residencia en base a varios objetivos: contribuir a la cohesión territorial a través de proyectos culturales, impulsar la cohesión del grupo de trabajo, fomentar la concentración sobre los proyectos seleccionados, aportar un espacio de calma y reflexión para el desarrollo creativo y favorecer la metodología intensiva del programa.
Al final de cada una de las ediciones se elegirá un proyecto que tendrá como premio la posibilidad de llevarlo a la pantalla a través de una productora gallega.
Los aspirantes a formar parte de esta residencia ya pueden cubrir la ficha de inscripción a través de la web del FICBueu. Desde el festival avanzan que a la hora de seleccionar las propuestas se primará a aquellas de marcado carácter de autor, que experimenten con el lenguaje cinematográfico y con una visión artística innovadora y propia.
A mayores tendrán una consideración especial los proyectos enfocados en la inclusión social y la diversidad cultural, territorial y etnográfica. Se trata también de favorecer propuestas que habitualmente se encuentran con dificultades para su puesta en marcha.
Las bases de participación en la I Residencia FICBueu se completan con una estrategia de selección orientada a garantizar la representatividad de las lenguas, comunidades, personas y temáticas, además de hacer frente a la brecha de género y edad.