Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El Club do Mar Bueu urge a Costas y Portos garantizar la seguridad en Pescadoira

Alerta de la pérdida de arena y de que los muros están “en suspensión” | El Concello convocará una reunión con ambos entes

15

El deterioro de los muros de Pescadoira, en Bueu

Mucha preocupación e impotencia. Son los sentimientos del Club do Mar Bueu ante el constante y progresivo deterioro de los muros del entorno de Pescadoira, que protegen tanto el acceso a la nave de deportes náuticos como a las viviendas. La entidad dirigió sendos escritos a las administraciones con competencias en la zona, que son Costas del Estado y Portos de Galicia, para reclamar una intervención que garantice la seguridad y que permita un mejor acceso al mar a las embarcaciones del club.

El informe elaborado desde la entidad deportiva incluye numerosas fotografías del estado actual y de cómo era la zona antes de la obra de ampliación del dique del puerto de Bueu. La conclusión es que las corrientes tienden a retirar la arena del frente de los muros situados en la entrada del club de y de las viviendas –en la esquina este de la playa de Pescadoira–, que a su vez se acumula en el extremo oeste.

En la zona este existen dos rampas de acceso al mar: una justo delante de la entrada de la nave de deportes náuticos y la otra desde el paseo de Pescadoira. El muro entre ambas “siempre estuvo cubierto de arena hasta que se realizó la obra de ampliación del puerto”. Con el basculamiento de la arena hacia el costado oeste –en el entorno de la antigua Casa do Mar– provoca que ese muro de protección cada vez esté sometido “a un trabajo más intenso del mar y por tanto a un mayor deterioro”, explican desde el club de remo. Así, esa ausencia de arena deja al descubierto zonas de rocas y piedra que siempre estuvieron cubiertas. “Los muros se están quedando sin apoyo y quedando literalmente en suspensión, cada vez hay más huecos y fisuras”, advierten en los dos escritos remitidos a Costas del Estado y Portos de Galicia.

Desde la directiva del Club do Mar Bueu advierten que la situación es un peligro tanto para los muros y el entorno que protege a las instalaciones deportivas y a las viviendas como para los remeros. La entidad deportiva cuenta con deportistas desde las categorías base (a partir de 10 años) y en muchas ocasiones se encuentran con un entorno “más peligroso y difícil” para salir con los barcos al mar. En este sentido, apuntan que son habituales las caídas por resbalones o malos apoyos en las piedras, lo que provoca heridas en los jóvenes deportistas.

La directiva mantuvo varias conversaciones con Portos de Galicia para poder solucionar el problema e incluso remitió un esquema para poder prolongar la rampa actual de bajada al mar. Al mismo tiempo se esperaba la obra para construir el dique semisumergido en el entorno del muelle de Attilio y que ayudase a cambiar nuevamente la dinámica de las corrientes. Una intervención proyectada por Portos de Galicia y que finalmente no contó con el visto bueno de Costas del Estado.

El Club do Mar de Bueu urge a las dos administraciones que se pongan de acuerdo para acordar una serie de acciones concretas que permitan resolver el problema con celeridad.

La primera respuesta ha llegado desde Costas del Estado, que apunta que “prácticamente la totalidad de los terrenos” afectados se encuentran en el dominio público marítimo-terrestre adscrito a la Xunta de Galicia. No obstante, se pone a disposición de Portos de Galicia “para la colaboración que fuese necesaria, si se requiere de solución conjunta” en el ámbito en el que confluyan las competencias de ambas administraciones.

El club también trasladó la situación al Concello de Bueu, que reconoce que el problema es de “extrema gravedad” y urge a Costas y Portos a ponerse de acuerdo “sin dilación alguna”. En este sentido, desde la Alcaldía, Félix Juncal avanza que convocará una reunión conjunta con ambas administraciones para conocer sus planes para esta zona y exigirles una intervención que resuelva el problema actual, que también ha sido denunciado por los vecinos de la zona.

Compartir el artículo

stats