Más de 150 moañeses mantienen el pulso con la Xunta y exigen en Vigo recuperar las urgencias
Trasladan, por segunda vez, la concentración ante la sede del gobierno gallego en Vigo | Llevan 67 semanas de protestas | “Necesitamos que se acaben las excusas”

Los concentrados, ayer, ante la delegación en Vigo del ejecutivo autonómico. | F.G.S. / Fran G. Sas
“A Vigo navegando. Urxencias reclamando!”. Con este cántico por bandera más de 150 moañeses acudieron en transporte de ría a una concentración ante la delegación de la Xunta en Vigo para mantener la exigencia de que el servicio de urgencias regrese a Moaña, tras casi tres años centralizado en el Punto de Atención Continuada (PAC) de Cangas. Es la 67 semana consecutiva de protestas y, si bien la cita en Vigo fue algo menos concurrida que la de diciembre, todavía fueron muchos los que cruzaron la ría dispuestos a mantener el pulso con la Xunta. La reciente adjudicación del nuevo centro de salud no redujo sus exigencias.
Los participantes en la protesta tomaron el barco de ría en el muelle de pasajeros de Moaña a las 11.00 horas y media hora más tarde ya habían recorrido la distancia entre la dársena viguesa y la sede de la Xunta para iniciar una concentración en la que exhibieron pancartas que reclamaban “Urxencias xa!” o recogían lemas como “Salvemos a atención primaria” y “Coa nosa saúde non se xoga”.
La convocatoria, como siempre desde diciembre de 2021, correspondió a la Mesa da Sanidade de Moaña, en la que se integran representantes del bipartito (BNG y PSOE) así como varios colectivos vecinales y la plataforma de usuarios de la sanidad pública.
Desde esta plataforma, precisamente, Gabriel Ferral tomó el micrófono para apelar a la Consellería de Sanidade: “Necesitamos que se acaben las excusas y recuperar las urgencias”. La alcaldesa, Leticia Santos, se dirigió después a los concentrados para atribuir “a la lucha en la calle” la cobertura de las plazas de médico de tarde “tras 14 meses de espera”, así como la adjudicación del centro de salud que se construirá en Sisalde.
Santos atribuye a las movilizaciones las mejoras en la atención primaria
La atención primaria será el gran caballo de batalla electoral de cara a los comicios municipales del próximo 28 de mayo y el bipartito actual, en voz de la alcaldesa, gritó ayer que “nuestra lucha es justa y necesaria. Solo persigue volver al nivel del servicio sanitario que teníamos antes del COVID-19. Y no vamos a dar ni un paso atrás”.
La Mesa da Sanidade no tiene la intención de aflojar con las elecciones municipales a la vuelta de la esquina y para este domingo vuelve a convocar una concentración delante de una Casa do Mar que desde el traslado de las urgencias está cerrada los fines de semana.
En Ponteareas sí hay reforma
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, confirmó ayer a la candidata del PP a la alcaldía de Ponteareas que reformará el centro de salud de esta villa, habilitando una nueva consulta mientras espera por el futuro centro de salud. Una medida similar a la que se reclamaba desde Moaña para recuperar el PAC.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- PP y AV denuncian el muro de ensanche de Longán por incumplir la normativa y culpan al Concello
- El urbanismo de Moaña marca un nuevo hito al convertir un local en cuatro pisos
- Ons y los guardianes de la tradición.
- Las atracciones llegan a Moaña con una decena sin permiso por incumplir plazos
- Lisardo «O Buço»: sentando cátedra no mar de Cangas
- O Morrazo se hace a la mar para honrar a la patrona de los marineros
- Moaña aumentará la vigilancia policial en el parking del Lidl