Moaña tendrá nuevo centro de salud en 15 meses al adjudicar la Xunta su construcción por 8,3 millones

El ejecutivo gallego contrata a Copasa para la obra | Duplicará la superficie sanitaria en el municipio | Mantiene el compromiso de dotarlo del servicio de urgencias hasta tener el CIS en Cangas | Santos: “La villa lleva 20 años esperando por esta noticia”

Una cabra, ayer, pastando ante el terreno que acogerá el futuro centro de salud, en la zona de Sisalde.   | GONZALO NÚÑEZ

Una cabra, ayer, pastando ante el terreno que acogerá el futuro centro de salud, en la zona de Sisalde. | GONZALO NÚÑEZ / Fran G. Sas

Moaña

El nuevo centro de salud de Moaña, una infraestructura demandada en el municipio desde hace décadas, será una realidad a corto plazo y su construcción empezará pronto. Es más, en solo 15 meses desde la primera piedra, la dotación sanitaria tendrá que estar operativa. Este plazo se conoció ayer, cuando la Xunta de Galicia cumplió con su compromiso y adjudicó su construcción a la empresa Copasa, ganadora del concurso público. La infraestructura, demandada desde hace mucho tiempo en la villa, se levantará por un importe de 8,3 millones de euros. Sustituirá a la Casa do Mar y duplicará la superficie sanitaria actual en el municipio, hasta superar los 3.500 metros cuadrados.

La alcaldesa, Leticia Santos, valoró ayer “muy positivamente” esta adjudicación. “Es una infraestructura imprescindible por la que llevábamos más de 20 años esperando”. Agradeció, en este aspecto “el compromiso y la colaboración del Sergas desde la firma del convenio. Cumpliendo con lo prometido”.

Las obras deberán comenzar antes del verano y en el año 2024 los moañeses contarán con un centro de salud que integre 8 consultas de medicina, 6 de enfermería, 1 de matrona, sala de toma de muestras, sala de técnicas, 6 salas polivalentes, 2 consultas de pediatría, 2 salas de enfermería pediátrica y 2 salas polivalentes de pediatría. A mayores contará con un despacho de coordinación, una sala para la educación sanitaria, un área de salud bucodental, otra de fisioterapia y espacio para el trabajador social, para telemedicina y ecografías.

Recreación del futuro edificio sanitario en el proyecto de la Xunta a licitación.   | // FDV

La recreación del centro de salud según el primer proyecto básico. / Fran G. Sas

A mayores, y tras el acuerdo con el Concello de Moaña, las salas polivalentes situadas en la planta baja se usarán como Punto de Atención Continuada (PAC) para el servicio de urgencias, mientras no se ponga en marcha el PAC unificado para Cangas y Moaña en el futuro Centro Integral de Saúde (CIS) de O Morrazo, para el que la Xunta todavía sigue a la espera de la cesión de la parcela por parte del Concello cangués. Hay que recordar que Moaña lleva con las urgencias centralizadas en Cangas desde abril de 2020, en una decisión adoptada por la pandemia y que lleva a la Mesa da Sanidade, con el gobierno bipartito al frente, a protestar desde hace más de 60 semanas.

En verano el Concello de Moaña rubricó la cesión de los terrenos de Sisalde a la Xunta, después de varios años de negociación con el resto de propietarios del ámbito y de conseguir la urbanización de la zona y la construcción del la nueva Rúa Elisa de la Peña González que permitirá acceder al centro de salud.

El 15 de septiembre el Consello da Xunta aceptó la cesión del terreno, cuyas dimensiones son de 2.067 metros cuadrados.

El convenio entre gobierno gallego y gobierno local, para hacer realidad esta dotación, se firmó en febrero de 2020, y supuso el gran impulso que llevó a convertir en realidad la infraestructura. El ejecutivo autonómico tomó como base el Plan de Necesidades Sanitarias para Cangas y Moaña, presentado en junio de 2018.

Tramitación excepcional

Además, dada la importancia de este centro de salud, y de forma excepcional, el Sergas no esperó a tener transferida la parcela y en diciembre de 2020 contrató la redacción del proyecto básico, las prestaciones opcionales de redacción del proyecto de ejecución y la dirección de obra, permitiendo así una adjudicación tan rápida pocos meses después de recibir el solar. El proyecto de ejecución se encargó en enero de 2022, con el Concello trabajando todavía en la urbanización de la parcela.

Esta adjudicación se conoce solo tres días después de que el Concello abriese al público la Rúa Elisa de la Peña González, con un acto de homenaje a la profesora y activista social que da nombre a la calle. El final de las obras de la misma se remontan a la primavera de 2022, pero no se había abierto por si comenzaban las obras de construcción del centro de salud. El plan de trabajo que se le presente al Concello determinará si la calle de sentido único deberá cerrarse durante la construcción o no.

Sanidade acortó los plazos al encargar los proyectos mientras esperaba por la parcela

La regidora recordó la “reivindicación” del centro de salud iniciada hace dos décadas por la “Plataforma da Sanidade Pública” y puso en valor el trabajo del fallecido Francisco Ferreira en este colectivo y del exalcalde Xosé Manuel Millán. Santos deja claro que el trabajo de los colectivos y de las corporaciones anteriores fue “imprescindible para poder conseguir la parcela que el Concello cedió gratuitamente al Sergas”.

Espera que este compromiso de la Xunta venga acompañado “de la dotación del personal necesario para cumplir como es debido con toda la cartera de servicios”.

El tercer nuevo médico tendrá turno desplazable

La atención primaria en Moaña es, desde hace más de un año, el principal caballo de batalla de la lucha política del bipartito local. Este mismo jueves la Mesa da Sanidade tiene convocada una nueva concentración ante la sede de la Xunta en Vigo. El ejecutivo gallego, por su parte, esgrime la construcción del nuevo centro de salud y la creación de tres plazas de médico de atención primaria en propiedad para Moaña. El 1 de febrero se cubrieron las dos primeras gracias a la convocatoria por concurso de méritos. Esto resolvió el problema que sufrían buena parte de los usuarios de Moaña en el turno de tarde, que estuvieron más de un año sin un facultativo de referencia tras un concurso de traslados. La tercera plaza en propiedad creada se cubrirá con un médico en turno desplazable, que podrá adaptar su horario a la mañana o la tarde en función de las necesidades. Desde el Sergas señalan que esta es la opción elegida “con el ánimo de optimizar los servicios asistenciales de la población moañesa”.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents