Diputación y Concello invertirán 1,3 millones en la mejora de los viales de A Roza y Meiro
El organismo provincial remite los convenios y el gobierno local confía en contratar los trabajos este año | Bueu desembolsará 413.000 euros entre obras y expropiaciones

Tramo de la carretera de Meiro donde se proyecta mejorar la seguridad viaria. | // GONZALO NÚÑEZ / César Collarte
La Diputación de Pontevedra ha remitido al Concello de Bueu los convenios para acometer la mejora de la seguridad viaria en las carreteras provinciales EP-1306 (A Portela-Ermelo) y EP-1302 (Beluso-Cabo Udra), dos proyectos que tendrán un presupuesto global próximo a los 1,3 millones de euros y que serán financiados de forma conjunta por ambas administraciones. Los textos suponen el pistoletazo de salida a unas actuaciones que llevaban tiempo encima de la mesa y que, según las previsiones que maneja el gobierno local buenense, deberían estar licitadas y contratadas antes de que acabe 2023 para ser ejecutadas en el próximo ejercicio.
De los 1.291.911,79 euros del coste total de estas obras el concello asumirá algo más de 413.000 euros, correspondientes al 30 por ciento de cada una de las actuaciones y al pago de las expropiaciones de terrenos que sean necesarias para el desarrollo de las mismas. El documento deberá ser revisado ahora por los departamentos municipales de Secretaría e Intervención para recibir su visto bueno antes de la firma. En todo caso, el alcalde buenense, Félix Juncal, apunta que su ejecutivo ya está explorando diferentes vías para poder aportar su parte de la inversión.
La Diputación asume todos los trámites
A partir de ahí toda la tramitación administrativa quedaría en manos del ente provincial, que se responsabilizaría de la redacción de los proyectos, la licitación y la ejecución de los mismos, además de la gestión de las expropiaciones. El regidor local destaca precisamente esta asunción de toda la burocracia como uno de los elementos importantes del convenio, “ya que si tuviésemos que encargarnos nosotros de todo el proceso, con acreditaciones documentales, etcétera, entrañaría dificultades y se podría dilatar en el tiempo”.

Vial de Meiro con la carretera PO-551 al fondo. / GONZALO NUÑEZ
Las dos actuaciones tienen en común, tal y como se recoge en ambos convenios, una apuesta por la seguridad viaria, priorizando la protección de los colectivos más vulnerables –peatones, ciclistas y personas con movilidad reducida–, en ámbitos en los que o bien no existen aceras o bien las existentes no están bien definidas ni tienen suficiente entidad.
El proyecto para la mejora de la seguridad viaria de Meiro cuenta con un presupuesto de 606.100 euros, de los cuales 424.270 serán aportados por la Diputación de Pontevedra y 181.830 por el Concello, a los que hay que añadir otros 22.626 de expropiaciones. La obra afecta a un tramo de 1,1 kilómetros de longitud comprendido entre la intersección con la PO-551 y el entorno de la Casa da Aldea. Ahí se construirá una plataforma única dividida en tres tramos diferenciados debido a los distintos anchos de la carretera. El primero, entre la PO-551 y la primera curva cerrada, contempla una acera de 2,5 metros de ancho a la izquierda de la subida, diferenciando las zonas de peatones y vehículos. El segundo tramo, a lo largo de todo el recorrido de la curva, será de una superficie de uso compartido por peatones y vehículos. Y el tercero, en la parte más alta, volverá a separar los espacios de peatones y coches. La actuación se completaría con la mejora del sistema de drenaje de pluviales y con la reposición de los servicios afectados.

Vial de A Roza, que comunica Beluso con Cabo Udra. / SANTOS ALVAREZ
En cuanto a la mejora de la EP 1302 entre Beluso y Udra el coste de los trabajos ascendería a 648.721, 72 euros, de los cuales la Diputación aportaría el 70 por ciento de los mismos (454.105,20 euros) y el porcentaje restante saldría de las arcas municipales (194.616,52). La consignación presupuestaria para expropiaciones es de 14.462,44 euros, a cargo del concello.
Un tramo de 400 metros
El proyecto contempla la mejora de uno de los tramos de la EP-1302, concretamente el que está comprendido entre el cruce con la bajada a la aldea de Sar y la zona próxima a la iglesia parroquial, con una longitud de unos 400 metros. Ahí se prevé una actuación que incluye la dotación de aceras y la inclusión de una zona de coexistencia entre vehículos y peatones. Asimismo, se mejorará el sistema de drenaje de pluviales y se renovará la iluminación.
Ambos viales pasarán a ser de titularidad municipal una vez se ejecutan las actuaciones de mejora previstas en ellos.
Suscríbete para seguir leyendo
- «No sé de dónde quitaba las horas, pero gracias a Dios pude con todo»
- Adiós a la infancia en Moaña
- La travesía centenaria de José Otero Estévez
- Sin huella del ganador de casi 500.000 euros de la Primitiva en Cangas
- Un moañés detenido por disparar una escopeta de caza en una pelea familiar
- Los niños brillan en Moaña para cerrar el carnaval
- Los fondos marinos del paraíso de Arneles: mucha basura y sin rastro de zostera
- Premios en bandeja para la hostelería