Bueu prevé recurrir a fondos provinciales para financiar la reordenación de Beluso
El proyecto cuenta con un presupuesto de algo más de 748.000 euros | La idea es que el Plan 2030 de la Diputación pueda subvencionar entre el 75 y el 80 por ciento del coste

Entorno de la Casa do Pobo y de la Rúa Nova de Arriba, en Beluso. | // SANTOS ÁLVAREZ / César Collarte
El Concello de Bueu prevé recurrir a los fondos del Plan 2030 de la Diputación de Pontevedra para financiar el Proyecto Ágora de Beluso, una actuación que prevé la reordenación del centro urbano de la parroquia y que cuenta con un presupuesto estimado de 748.616 euros. Así lo anunció ayer el alcalde buenense, Félix Juncal, que confía en que el plan que el bipartito BNG-ACB tiene para desarrollar ese ámbito en Beluso encaje a la perfección en los requisitos de esta línea provincial de ayudas. “Es una oportunidad real con un alto porcentaje de probabilidades de conseguir apoyo financiero”, manifestó el regidor.
Las primeras estimaciones apuntan a que por la tipología del proyecto y por su coste total Bueu podría optar a una subvención en torno al 75-80 por ciento, mientras que el resto de la inversión tendría que salir de las arcas municipales. “Cuando se presentó esta iniciativa a la población se dijo que había opciones de financiación y ahora se demuestra que había un enfoque realista”, señala Juncal. El proyecto fue remitido en su momento a la Diputación de Pontevedra para que recibiese el visto bueno y se integrase dentro de los objetivos del Plan Ágora, y se está pendiente de recibir una respuesta en las próximas semanas.
La reurbanización del centro urbano de Beluso supone un nuevo planteamiento para el entorno de la Rúa Nova de Arriba, un ámbito de alrededor de 3.500 metros cuadrados que se reestructuraría en torno a una gran plaza central en los terrenos donde actualmente está situado el aparcamiento. A partir de ahí se apostaría por una movilidad más amable, con prioridad para los peatones, y se habilitaría un nuevo vial para conectar la Rúa Nova de Arriba (EP 1301) con la PO-315, por donde se desviaría el tráfico rodado a fin de liberar de coches la parte final de la calle. Las actuaciones supondrían eliminar buena parte de los estacionamientos actuales, pero a cambio se generarían otras bolsas para aparcar, ampliando incluso la capacidad existente. El resultado final se pretende que sea una zona comercial y de convivencia segura y libre de circulación rodada.
El proyecto fue presentado en la Casa do Pobo de Beluso a finales del pasado mes de enero, después de que en las semanas anteriores se rubricase el convenio de colaboración con la familia Davila para el desarrollo del denominado POL-12. El documento supuso la cesión inmediata al concello de la parcela de 800 metros cuadrados utilizada desde hace años como aparcamiento, así como el compromiso municipal de trabajar en el estudio de detalle y en el proyecto de reparcelación para desarrollar ese polígono. Los propietarios de los terrenos se beneficiarán de un 0,85 de edificabilidad en viviendas de bajo más dos plantas.
El concello ultima la propuesta para el área de Chans
El Concello de Bueu ultima en estas semanas su propuesta para el área recreativa de Chans, una iniciativa que tiene previsto presentar a la Comunidade de Montes de Cela –propietaria de los terrenos– así como al resto de colectivos de la parroquia para testar su opinión. El levantamiento topográfico y el proyecto están prácticamente cerrados, por lo que en breve se realizará esa reunión del gobierno local con comuneros y otras asociaciones. Félix Juncal desvela que se trata de una iniciativa “ambiciosa e ilusionante” y confía en que pueda sumar adeptos en esta reunión.
Eso sí, también deja claro que “todo dependerá de si les gusta a los comuneros y la encuentran atractiva. Si no cuenta con ese respaldo la aparcaríamos”. La idea del concello era la de apostar por la puesta en valor ambiental de la zona, pero también por incluir otros usos relacionados con el ocio activo y el deporte.
Suscríbete para seguir leyendo
- «Para salir de Menduíña hay que recorrer media provincia»
- Una lancha se hunde en el muelle de Ons y sus cuatro ocupantes logran salir a tiempo
- Un niño recibe atención hospitalaria por bolas de caucho del kenyata en un oído
- El vallado de cunetas en Pinténs evita atascos de coches y el Concello lo implantará en más zonas
- Un manifiesto contra el «postureo»
- Víctor Valdés disfruta de Ons
- Arde la finca de A Tiradoura y los vecinos urgen su limpieza integral
- Cela celebra su vino «tinta femia», un «elixir con identidade propia»